TRANSPORTES livianos podrán disponer de un puente sobre el río Sauce Chico, a la altura de la estación Nueva Roma (Tornquist) y en la zona de la estancia La Covadonga (Villarino). De tal manera, quedaron vinculados ambos márgenes de dicho curso de agua, al permitir el cruce de vehículos y herramientas con peso no superior a las cinco toneladas.
SEGUN las explicaciones técnicas ofrecidas por autoridades del municipio de Villarino, fueron colocadas diez filas de cinco caños de 80 centímetros de diámetro cada una y se rellenaron los espacios entre ellos con material calcáreo. Encima se tendió una platea de hormigón armado de veinte centímetros de espesor. Asimismo, se aclaró que en caso de crecidas originadas por precipitaciones excepcionales en el área serrana, el agua circulará sobre aquella platea, hasta que el nivel permita nuevamente la circulación. En suma, se trata de un trabajo que, con una inversión de 70.000 pesos, permitirá solucionar un problema de conexión entre ambos lados del Sauce Chico.
LA OCASION es propicia para recordar que sobre el mismo río subsiste una inquietud que los productores frutihortícolas vienen planteando desde hace varios años: la construcción de un derivador en el paraje La Horqueta, lo cual permitiría un aprovechamiento más eficiente del agua en las áreas de riego de aquellas explotaciones. Como se ha señalado en otras oportunidades, hoy la situación se presenta con una notoria dificultad, ya que no existen dispositivos que permitan la más apropiada circulación del agua y su empleo en los predios de aquellos pequeños empresarios.
POR LO tanto, los afectados se ven obligados a armar un precario derivados con bolsas, ramas y otros elementos que, por supuesto, no alcanzan a constituir una solución ni siquiera razonable. En caso de una correntada de ciertas proporciones, aquella estructura es arrastrada y, en definitiva, vuelven a tomar sus dimensiones habituales los problemas que tanto preocupan a los frutihorticultores, quienes con su producción abastecen a comercios minoristas de Bahía Blanca y la zona de influencia.
ANTECEDENTES sobre el derivador que debería construirse en La Horqueta existen, desde hace algún tiempo, en la Dirección de Hidráulica del gobierno bonaerense, según se ha afirmado entre los propios productores. Sin embargo, hasta el momento no ha podido conseguirse una decisión favorable de los funcionarios con sede en La Plata que permita abrir el cauce a la ejecución de la esperada obra, cuyo presupuesto no sería extraordinario, pero aportaría una solución altamente efectiva al desenvolvimiento de aquellos trabajadores.
POR ELLO, así como cabe destacar lo oportuno de la construcción de aquel puente sobre el Sauce Chico, para facilitar el paso de transportes livianos, corresponde subrayar lo atinado de las aspiraciones de los productores que no claudican en su propósito de contar con un derivador que posibilite la racional utilización del agua, particularmente a los ubicados aguas abajo, quienes suelen verse sometidos a períodos de incierta definición, con los consiguientes perjuicios económicos.
|
|
|