Cerca de 160 millones de pesos se invertirán en obras para la reconstrucción de Tartagal. Así lo determina el acuerdo que firmarán hoy en esa ciudad salteña la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.
Las obras comprenderán la construcción de 500 nuevas casas, el tendido de una red de gas domiciliario, una red de cloacas nuevas, la construcción de nuevos acueductos, y la reconstrucción de la planta potabilizadora sobre el río Tartagal.
"La idea es comenzar las obras de inmediato, obviamente que se les dará prioridad al tema del agua, las cloacas y las nuevas viviendas, que son cosas que la gente precisa en lo inmediato", le dijo a Clarín el gobernador Urtubey.
En total la Nación invertirá 159.066.226 pesos en la reconstrucción de la ciudad que se vio seriamente afectada hace ocho días por un alud de agua y barro que causó serios daños materiales a sus pobladores. La ministra Kirchner señaló que a algo más de una semana de aquel desgraciado episodio se firmará este acuerdo: "Lo que muestra no solamente la preocupación sino la vocación del gobierno Nacional para acudir en ayuda de la gente, que fue severamente castigada", dijo.
Doce millones de pesos se invertirán en el tendido de redes de gas domiciliario, un servicio elemental del que los habitantes de Tartagal se vieron privados hasta ahora a pesar de ser una zona que produce 23 millones de metros cúbicos por día de ese combustible.
La construcción de 500 viviendas para la gente que habita en cercanías del río comenzarán en marzo. Y ya no permitirán que nadie vuelva a construir en una zona donde lleguen las aguas de las inundaciones.
"Lo más importante ahora es que la población tiene que saber que desde el Gobierno no lo vamos a dejar desamparados. Sabemos que el sentimiento de la gente es ese, porque temen que cuando se vayan los medios se los deje olvidados, pero no va a ser así y la preocupación de la presidenta siempre giró en torno a que las obras tienen que comenzar cuanto antes", explicó Urtubey.
Mientras se producían estos anuncios, la policía seguía buscando a las dos mujeres que permanecen desaparecidas.
|
|
|