La ministra de Acción Social de la Nación Alicia Kirchner y el gobernador de Salta, Juan Urtubey rubricaron ayer un acuerdo que prevé iniciar las obras de reconstrucción de la ciudad de Tartagal, que implicarán una inversión de 159 millones de pesos, informó el gobierno de Salta.
Los aportes estarán destinados a viviendas, pavimento y obras de gas y agua y según señalaron las fuentes gubernamentales “está prevista la inversión de 121.856.560 pesos en la construcción de 600 viviendas, infraestructura, pavimento y mejoras varias”.
Por su parte la “Dirección Nacional de Vialidad tendrá a su cargo remover el material que quedó luego del alud y pavimentar 85 cuadras” estimándose que “son 150 mil metros cúbicos de escombros, árboles y barro” para lo que se ha previsto “un presupuesto de 1.857.666 pesos”.
En tanto la “subsecretaría de Recursos Hídricos tendrá la responsabilidad de construir canales y estudiará las causales del desastre de Tartagal” destinándose para ello otros 14.252.000 pesos”.
Por su parte, el “Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento tendrá 9.100.000 pesos para asegurar el agua potable para Tartagal” concretando de reconstrucción de la planta potabilizadora que quedó sepultada bajo el lodo.
Finalmente el “Ministerio de Planificación Federal” que conduce Julio De Vido realizará las “obras para el tendido de redes de gas domiciliario y redes de conexión con un presupuesto de 12.000.000 de pesos.
En tanto, las autoridades educativas de Salta garantizaron ayer la finalización del Polimodal y del Plan Fines a alumnos de Tartagal que seguirán estudios universitarios y expresaron su preocupación por el estado de algunas escuelas, tras el alud.
Delegación cordobesa
Una delegación integrada por médicos, asistentes sociales y psicólogos entre otros profesionales, fueron enviados a Tartagal por el intendente de Córdoba, Daniel Giacomino.
Según informó el municipio cordobés, el grupo se sumará a los trabajos de asistencia sanitaria a los afectados por el alud de la semana pasada.
Córdoba, de esta manera hizo lugar a la solicitud del intendente de Tartagal, Sergio Leavy, que pidió asistencia fundamentalmente de profesionales con experiencia en catástrofes de este tipo, ya que el envío de ropa, pañales, frazadas y alimentos no perecederos ya fue cubierto por otros envíos.
Los expertos cordobeses llevan también la instrucción de elaborar un análisis de situación, para luego con ese diagnóstico, continuar con la ayuda desde la provincia de Córdoba.
|
|
|