Ocho personas muertas, catorce desaparecidas y setenta casas destruidas dejó la repentina creciente del río Mira en área rural de Tumaco, confirmó la coordinadora Regional de Emergencias de Nariño, Lina Dorado González.
El recrudecimiento de la ola invernal no tiene antecedente, pues se presentó de forma simultánea tanto en la zona Andina como en la Pacífica de Nariño.
Trece veredas resultaron afectadas, entre ellas Candelillas, Imbilí, La Playa y Peña Colorada. En el área urbana de Tumaco se están habilitando albergues para acoger a las familias damnificadas, cuyo número no se había establecido.
Según el Ideam, la creciente súbita de otros ríos como el Telembí y el Patía y una situación similar en ríos y quebradas de la zona andina del departamento propiciaron la declaratoria de alerta roja por parte del Comité Regional de Prevención y Atención de Emergencias, Crepad.
Por otra parte, Invías reportó el cierre de la vía Pedregal-Tumaco como consecuencia de las avalanchas, deslizamientos y pérdida de la banca, en el sector comprendido entre la Nariz del Diablo y Junín. El paso entre Pasto y Tumaco está totalmente interrumpido.
De la misma manera otros municipios como Ancuya, El Rosario, Los Andes, El Peñol, El Tambo y Taminango enfrentan emergencias como deslizamientos, cierres parciales o totales de vías de acceso y afectaciones en las redes de acueductos.
A su turno, en alerta se mantienen las autoridades de socorro de Florida y Miranda en los departamentos del Valle del Cauca y Cauca por el desbordamiento del río Desbaratado que sirve de límite a estos dos municipios.
De acuerdo con los Bomberos, anoche el río se salió a la altura del balneario Los Guaduales en Miranda, mientras que en Florida la situación afectó los corregimientos de El Tamboral y Santa Rosa.
|
|
|