Doña Luisa Illanes otra vez se lamenta a la hora de preparar el almuerzo. El agua que le queda en el bidón sólo alcanza para preparar una media olla de sopa. Y el tanque del municipio volverá a pasar recién dentro de tres días. Pero su situación y la de todos los habitantes de La Ciénaga está por cambiar. A los 23 habitantes de La Ciénaga, localidad rural de Jáchal, les cambió la cara de angustia. Se enteraron de que fin tendrán agua potable, por primera vez en su vida. El proyecto se concretó gracias a sus propias inquietudes de querer convertir el pueblo en un lugar turístico.
Los vecinos elaboraron un proyecto turístico para generar una nueva fuente de trabajo y frenar el éxodo. La idea de hacer de La Ciénaga un lugar ideal para hacer caminatas, cabalgatas y safaris fotográficos contó con la aprobación oficial. Y sirvió para que agilizaran los trámites para llevar agua potable hasta el lugar. "Hace tiempo que trabajamos en este proyecto -explicó el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa-. Y con los directivos de OSSE vimos la posibilidad de concretarlo mostrándole a la Nación los planes de convertir a La Ciénaga en un lugar turístico".
El proyecto consta de dos etapas. La primera consiste en bajar agua desde la vertiente de una montaña por cañería hasta una cisterna potabilizadora. La segunda, instalar una red para la distribución domiciliaria.
Desde el municipio sostuvieron que no falta mucho tiempo para que los vecinos de esta localidad jachallera tengan agua potable en sus casas. Según el intendente Barifusa, el proyecto está aprobado y presupuestado. Tiene un costo de 350.000 pesos, suma que se está gestionando en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. "Estamos confiados en que nos darán financiamiento inmediato, ya que el tema del agua potable en lugares rurales es prioritario a nivel nacional -dijo el funcionario-. Y apenas recibamos el dinero comenzaremos con la obra".
El agua potable en La Ciénaga también servirá para que se reactiven algunas actividades y lugares olvidados. Por ejemplo, de manera conjunta entre vecinos y municipio piensan reabrir el hotel de Agua Hedionda (a 5 km de La Ciénaga), que está en buen estado de conservación, y hacer una nueva edición de la Fiesta Provincial del Ave que se hizo por primera y única vez en el año 2005.
|
|
|