En Capital Federal, y ante los intendentes de Santa Elena, Asunción Olmedo, y de Concordia, Gustavo Bordet, y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Graglia, el gobernador Sergio Urribarri firmó con el titular del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, José Estabillo, el acta compromiso que le da luz verde al proceso licitatorio para llevar adelante las obras. Durante el encuentro los presidentes municipales coincidieron en destacar que se trata de demandas históricas de ambas comunidades que hoy se pueden hacer realidad.
“La obra en Santa Elena es vital porque al proteger la barranca se protege el futuro de una comunidad que, con el paso del tiempo, ha consolidado la actividad turística como algo fundamental. Eso ha sido algo muy meritorio y hay que sostenerlo”, dijo el Gobernador. “La parte urbana de la ciudad se podrá organizar en forma equitativa mejorando la calidad de vida de su gente”, acotó.
En cuanto a las obras de saneamiento sobre el Manzores en Concordia señaló que “son el final de un encadenamiento de obras que terminarán por sanear totalmente la cuenca de un arroyo que era como una herida en la ciudad y que por su derrame sobre las playas impedía el desarrollo de un balneario más importante. Ahora los deshechos van al medio del río. Así que sólo que la obra aporta a mejorar las condiciones de higiene y de salud, sino a potenciar la ciudad como destino de recreación”.
Agregó el mandatario que con esta obra se eliminará un basural y se podrá continuar con la traza de la costanera. “Y esto también es importante desde el punto de vista turístico, porque vamos a poder aprovechar un 100 % la playa Los Sauces, que con la construcción de la costanera, ha quedado bellísima”, precisó.
DETALLE. De este modo, a partir de la ley sancionada por la Legislatura provincial, el gobierno avanzó con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional en un convenio de préstamo por 37 millones de pesos que se destinarán a la ejecución las obras de rehabilitación de calle Rocamora (Acceso Hospital), drenaje y obras complementarias de Santa Elena, departamento La Paz, y la recuperación ambiental del Arroyo Manzores en Concordia, cargo de la UEP.
- Revitalización ambiental arroyo Manzores – I Etapa – Concordia
Para el caso de los trabajos a ejecutarse en el Aº Manzores, con una inversión total de 20 millones de pesos, se permitirá paliar los problemas de estabilidad de la rivera y darle, entre otras mejoras, un tratamiento adecuado a los desagües cloacales y a los residuos sólidos urbanos del sector.
El proyecto se desarrolla en la cuenca baja del arroyo, en el tramo desde calle Salta en el sector de la desembocadura del Arroyo Manzores hasta el río Uruguay. Con la ejecución de esta obra se busca sustentabilidad de la estructura espacial urbana con los usos públicos previstos.
También se trabajará en un nivel vinculado a la cuenca baja, cuyo diseño de adapta a la condiciones hidráulicas del cauce principal del arroyo y del brazo de calle Catamarca que aporta un importante nivel de carga orgánica en los desagües, para depurar estos niveles de contaminación. Para solucionar esta situación se plantea regularizar el cauce y ejecutar los bordes de una senda para fijar márgenes. Se propone la ejecución de humedales con vegetaciones especiales para el tratamiento de los líquidos pluviales que llegan contaminados. En el área existen colectores cloacales que serán reconstruidos, y minibasurales que promueven la necesidad de efectuar una limpieza y reponer con suelo apto. También se procederá a fijar un sector no inundable para realizar un relleno sanitario. Los espacios, una vez saneados para a ser destinados a la recreación.
Otras de las tareas previstas apuntan a la trama vial, la construcción de veredas y bicisendas, iluminación general, parquización y forestación.
- Rehabilitación de calle Rocamora – acceso hospital. Drenaje y obras complementarias en Santa Elena
Las inversiones en infraestructura, estabilización y saneamiento, previstas en el proyecto de Santa Elena, ascienden a 17 millones de pesos y tienen como objetivo la mejora de la calidad de vida de la población reduciendo los riesgos por inestabilidad de las barrancas en esa ciudad. Santa Elena ha sufrido problemas derivados de desmoronamientos en la parte superior de la barranca, en el perímetro colindante con el río Paraná, Arroyo Gómez y áreas interiores.
Para disminuir el grado de saturación se ha propuesto realizar obras de drenaje y estructurales de protección e impermeabilización en la zona expuesta a la intemperie. Además se rehabilitará una de las principales arterias de la zona, Tomas de Rocamora, mejorando la calzada e iluminando la arteria.
|
|
|