Después de anunciar la profundización de las políticas sociales para el 2009 y tras una visita relámpago a organizaciones sociales de Catamarca, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, regresó a Tartagal para supervisar y coordinar personalmente el operativo de ayuda a los afectados por el alud de lodo que tapó la localidad salteña a principios de febrero. “El tener en orden los depósitos que Desarrollo Social de la Nación tiene en Buenos Aires permite agilizar la entrega a las personas que quedaron en un estado avanzado de vulnerabilidad”, aseguró Alicia Kirchner tras recorrer una de las dos Plantas Potabilizadoras que la cartera bajo su conducción armó en el barrio Vespucio y en la Escuela Antártida Argentina, permitiendo la potabilización de 40 mil litros de agua por día para los pobladores de Tartagal. “Estamos trabajando en la problemática del agua -confirmó Alicia Kirchner-. Ya está restituida, pero hay que limpiar todas las cañerías, que están llenas de barro, así como las cloacas tapadas. Pusimos dos plantas potabilizadoras de agua; y además tenemos camiones que están llegando con agua que mandamos de Nación y provincia”.
Además del agua potable, el Ministerio a cargo de Alicia Kirchner se encuentra trabajando muy fuertemente en los barrios Tomás Sánchez, Misión Cherenta, Saavedra, Santa María y 40 Viviendas, que fueron los más afectados por la inundación, suministrando alimentos, ropa, calzado, colchones, frazadas, zapatillas y alimentos no perecederos. Junto con los equipos técnicos de Desarrollo Social, coordinan las tareas de ayuda a la población damnificada los especialistas enviados por los ministerios nacionales de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; y Salud, Defensa Civil y Gendarmería Nacional.
“Lo que ocurrió en Tartagal es producto de años de abandono -afirmó Alicia Kirchner-. Este fue un desastre natural inimaginable y mucho más difícil de prever y de atender que una inundación, pero nos encontramos con que la pobreza potencia la magnitud de la emergencia. También nos encontramos con algo de descreimiento en la gente. Hay memoria de otros gobiernos que se han mostrado en los momentos críticos pero que después han abandonado a los damnificados. Lo material va a ser compensado, pero lo más importante hoy es la vida y la salud. Todo el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, médicos, emergentólogos y trabajadores sociales está en Tartagal, trabajando en el relevamiento de las necesidades de cada persona para dar la respuesta que este Estado presente quiere dar. El Estado está presente en Tartagal de todas las formas posibles; y yo voy a volver a Tartagal todas las veces que sea necesario”.
De acuerdo con la ministra Alicia Kirchner, la cartera a su cargo lleva ya entregadas 726 mil unidades en esta etapa de ayuda urgente: “Alimentos, agua, artículos de limpieza, colchones, frazadas. Y, paralelamente, seguimos toda la identificación de los damnificados porque hemos encontrado que en un solo lugar tenemos tres o cuatro familias, un terreno con tres o cuatro viviendas o una vivienda con tres o cuatro familias”. Sergio Leavy, intendente de Tartagal, confirmó a los medios masivos de comunicación que “la ayuda fue casi inmediata. Vino Alicia Kirchner y liberó mucha mercadería para ayuda humanitaria. También la provincia tenía mercadería preparada”.
Con relación con los casos de dengue que se habrían detectado en la zona, Alicia Kirchner aseveró que “a toda persona que tiene fiebre se le hacen los estudios respectivos, pero esto no quiere decir que tenga dengue. Se llevaron a analizar 120 muestras pero hasta ahora sólo hay 12 casos confirmados”.
Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
|
|
|