La APA, productores y consorcios camineros trabajarán en la concreción de reservorios en el interior con el fin de ayudar a soportar la sequía por la que atraviesa la provincia. El organismo dependiente de la provincia se encargará de los proyectos necesarios en cuanto a los estudios de ubicación, capacidad y profundidad de los mismos.
Tras el encuentro que en la noche del lunes mantuvieron el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, con representantes de la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales, se diagramó un plan entre el organismo provincial en colaboración con los consorcios camineros, quienes trabajarán en la concreción de reservorios en el interior, de cara a la lucha que lleva adelante la producción chaqueña ante la sequía que atraviesa la provincia.
Según detalló la arquitecta Magnano, se trató cómo solucionar en forma rápida, y antes de que lleguen las lluvias de otoño, el tema “reservorios”; que comprende la utilización de ríos, canales, a los efectos de paliar el déficit que tienen los pequeños, medianos y grandes productores ganaderos en cuanto a reservorios de agua. “Lo que se logró fue que el Ministerio de Economía implemente líneas crediticias para medianos y grandes productores para la construcción de estos reservorios, APA realizará los proyectos necesarios en cuanto a los estudios de ubicación, capacidad y profundidad de los mismos”, añadió la titular del organismo.
En este sentido, la presidenta de la APA agregó que con esos proyectos, los productores irán a los entes financiadotes -en este caso la Fiduciaria del Norte- para conseguir el crédito que los habilite para concretarlos. “Se logró la plena participación de los consorcios camineros como ejecutores de los trabajos, ya que tienen capacidad en máquinas y equipos y la APA sería el ente coordinador entre productores y consorcios para la construcción de los reservorios”, aseveró Magnano.
Asimismo, explicó que se avanzó en la conformación de las comisiones de manejo de agua, suelos y comité de cuencas, como organización de los productores para ir sacando, de allí, las necesidades y las posibles soluciones a ellas.
Del encuentro participaron el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich; el ministro de Economía Eduardo Aguilar; la titular de la APA , Cristina Magnano; el subsecretario de la Producción , ingeniero Miguel Brunswing; los presidentes de las sociedades rurales de Resistencia, Villa Ángela y San Martín; el presidente de la FECHASORU (Federación Chaqueña de Sociedades Rurales), Carlos Robledo;
Robledo: “fue un encuentro muy fructífero”
Al finalizar el encuentro, Carlos Robledo, presidente de FECHASORU, aseguró que “el encuentro fue muy fructífero” y que con el directorio de APA se ha coordinado “un sistema de trabajo para la realización de reservorios en forma inmediata en vista al próximo invierno, ya que para llenar estos reservorios nos quedan unos 40 o 45 días”.
El ruralista mencionó que “unificando esfuerzos y aunando criterios, con las herramientas que existen en la provincia, podemos asegurar que en muy pocos días se podrá trabajar en la concreción de estos reservorios”. Asimismo, anticipó que en los próximos días se concretarán reuniones con personal técnico del APA en las zonas donde se proyectan construir los reservorios.
|
|
|