El ministro de Medio Ambiente, Juan Lozano Ramírez, ordenó una investigación para establecer la causa de la mortandad de millares de sardinas que aparecieron a lo largo de la bahía de Santa Marta, sobre el norte del mar Caribe.
El Ministro solicitó a varios organismos ambientales, entre esos la Corporación Autónoma del Magdalena, Corpamag, como ente responsable de las políticas de conservación del medio ambiente en la zona, realizar los estudios técnicos para precisar las causas de la mortandad.
Tan sólo el lunes una tonelada de peces fue recogida por la empresa encargada de la limpieza de las playas de la bahía de Santa Marta. Ayer, pescadores de la zona reportaron que hay inmensos cardúmenes de peces muertos, que aún continúan en el mar.
Orlando Cabrera, director de Corpamag, dijo que una de las hipótesis manejadas hasta ahora es que los peces podrían haber fallecido por un cambio en la temperatura del agua. Ese cambio de temperatura, explicó, puede producir una insuficiencia de oxígeno y llevar a las especies a la muerte, señaló.
En abril pasado, otra playa cercana a Santa Marta protagonizó una catástrofe y emergencia ambiental, al verse afectada por un derrame de 90 toneladas de aceite vegetal.
Tenga en cuenta
En los operativos de revisión para las posteriores evaluaciones del fenómeno presentado en Santa Marta, también estuvieron presentes el instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Policía Ambiental, que fue la primera en acudir al llamado que hizo la alarmada comunidad.
|
|
|