Varios concejales solicitarán que Obras Sanitarias ponga punto final a las negociaciones que viene llevando adelante para adquirir un predio donde prevé construir una nueva planta de tratamiento cloacal y pedirán que la empresa inicie de inmediato el trámite de expropiación. Ediles de distintos bloques consideraron que el propietario reclama un monto excesivamente elevado para vender las tierras, ubicadas a unos 500 metros al norte de la actual planta, en el límite del barrio Parque Peña.
La propiedad posee 187 hectáreas y actualmente allí se desarrollan actividades rurales.
Cuando OSSE inició las conversaciones con su dueño, se calculaba que el valor de cada hectárea era de unos 11 mil dólares, lo que arrojaba una cifra final de unos 8 millones de pesos.
Pero a medida que creció el interés de la empresa por concretar la operación, el valor exigido comenzó a ser incrementado. Según consta en los expedientes, el pasado 18 de noviembre el propietario ofreció vender los terrenos a un valor de 16,5 mil dólares por hectárea al contado y a 19 mil dólares en el caso de que el pago se realizara en cuotas.
Hace algunas semanas el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza autorizando a OSSE a efectuar la compra del predio. Pero lo hizo con la expectativa de que los directivos de la empresa pudieran lograr una rebaja.
Al parecer las negociaciones no prosperaron ya que en las últimas horas, varios concejales acordaron que van a presentar un nuevo proyecto para ponerle punto final al tema. Concretamente propondrán declarar de utilidad pública a las tierras para permitir que la compañía dé comienzo con el trámite de expropiación.
Incluso dejarían abierta la posibilidad de que OSSE pida un crédito para pagar al contado el monto de dinero que sea fijado por la Legislatura.
El jefe de la bancada radical, Walter Malaguti, le dijo ayer a LA CAPITAL que "fue un error" haberle dado a Obras Sanitarias la autorización para que adquiera las tierras en un momento en el que, ya era obvio, su dueño no tenía interés en adecuar su valor a las cifras de referencia establecidas por los tasadores.
"El vendedor se mostró intransigente y evidentemente quiere obtener una ganancia mucho mayor a la que le correspondería", señaló Malaguti.
Igualmente, en aquella ordenanza que se votó días atrás, los concejales también le habían encomendado a OSSE que iniciara los trámites de expropiación, para disponer así de una alternativa en el caso de que las negociaciones para la compra no avanzaran. Malaguti explicó ayer que el bloque radical, así como los concejales de otras bancadas -entre ellos Diego Garciarena (C.P) y Juan Carlos Cordeu (PS)- al ver los resultados obtenidos hasta ahora, coincidieron en que ya no vale la pena seguir esperando a que el propietario ceda en sus pretensiones.
Por eso hoy mismo sería presentado un nuevo proyecto de ordenanza mediante el que se derogaría la norma anterior y se le pediría a Obras Sanitarias que dé comienzo con el trámite de expropiación de los terrenos. "Estamos seguros de que si se trabaja en sintonía con la Legislatura provincial este tema se tendría que aprobar rápidamente", aseguró Malaguti. "Nadie puede estar dispuesto a avalar que se paguen cifras caprichosas por estos terrenos que son imprescindibles para mejorar la calidad de vida de todos los marplatenses", sostuvo.
El proyecto de la empresa -que comenzó a ser desarrollado en la anterior gestión municipal- consiste en construir una nueva planta donde se pueda efectuar un tratamiento integral de los residuos cloacales del Partido.
La planta actual ubicada en las inmediaciones Camet, sólo realiza un pretratamiento, que consiste en separar los residuos sólidos de los líquidos, antes de volcar estos últimos al mar.
La construcción del emisario submarino -que daría comienzo en las próximas semanas- exigiría que los líquidos cloacales reciban un tratamiento adicional para que no dañen la estructura de la nueva obra. Frente a esta necesidad, OSSE se propuso construir una nueva planta -que estará conectada a la actual- que dispondría de un equipamiento más moderno
|
|
|