Una serie de reuniones mantuvo el intendente Gustavo Trankels con funcionarios bonaerenses en la ciudad de La Plata, donde abordaron temas vinculados a proyectos y obras para Villa Ventana.
El jefe comunal calificó a las reuniones como "muy fructíferas" y aseguró que permitieron avanzar en expedientes vinculados a la obra de gas de la localidad serrana.
"Fueron reuniones muy positivas porque pudimos avanzar en lo que será la ejecución de la obra. En tal sentido, el municipio ha ido comprando parte de los materiales que van a ser utilizados en la obra, como por ejemplo los zeppelines y parte de la cañería", manifestó Trankels a "La Nueva Provincia", vía telefónica.
"Se pudieron agilizar algunos expedientes y diferentes trámites administrativos y legales que establece la operatoria para este tipo de obra.
"A su vez, estamos avanzando y ganando tiempo en la compra y el acopio de materiales para la obra, a fin de abaratar costos. Lo hemos comprado en conjunto con otros municipios que se encuentran por iniciar obras similares a la nuestra", agregó.
Asimismo, resaltó que la adquisición del material se coordinó con las autoridades de BAGSA y remarcó el gesto y la predisposición de su titular y colaboradores para llevar adelante la operatoria.
Por otro lado, Trankels se reunión con Juan de Jesús, subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, con la intención de agilizar la obra de gas de Villa Ventana.
"Al ser algo de gran envergadura quiero ser cauto. Como la obra necesita de una cantidad importante de requisitos administrativos y legales, a veces los tiempos que anhelamos nosotros quedan postergados por la demanda de documentación", comentó, y recordó que demandará una inversión superior a los 4 millones de pesos.
"Reuniones como las que tuve en La Plata nos permiten ganar tiempo porque se agilizan los expedientes y los trámites administrativos", aseguró.
La ubicación de la planta de gas, luego de conocer los estudios de impacto ambiental y la sugerencia de los vecinos de la villa, será sobre el ingreso a la localidad, en cercanías de la ruta provincial 76.
Agua
Trankels mencionó además que en la reunión con Juan de Jesús se le informó al funcionario la problemática del agua en Villa Ventana y de qué manera se estaba tratando de palear la situación.
"Ahora estamos aguardando los resultados de los estudios geoeléctricos que realizaron profesionales de la Universidad Nacional del Sur en el área, para determinar posibles captaciones alternativas de agua. El estudio tiene que ver con el proyecto de prefactivilidad del Dique Esmeralda", recordó el titular del Ejecutivo.
Durante su estadía en la capital bonaerense, se reunió también con Alejandro Arlía, ministro de Producción.
"Se analizó la estrategia que vamos a abordar entre el municipio de Tornquist, la Provincia y la Nación con la firme intención de atraer inversores al distrito", expresó el jefe comunal.
"El perfil que se estudiará es variado, ya que apunta a distintas direcciones, como turismo y la pequeña industria, que permitirán generar mano de obra para la gente del distrito. La idea es ver lo que nosotros podamos ofrecer para que la opción resulte atractiva a lo interesados", subrayó.
En el blog de los vecinos de Villa Ventana (http://ardeventana.blogspot.com/), éstos se quejaron por los elevados montos de las boletas de agua, teniendo en cuenta que no poseen un buen servicio.
"A muchos vecinos les llegó la boleta con una importante suma de dinero por pagar por un servicio que estuvo cortado durante casi todo el día.
"El servicio no cumplió con lo mínimo indispensable, su potabilidad, durante los 40 minutos por día que podíamos utilizarlo", señala el blog.
"Todos los vecinos que queremos una Cooperativa de Obras y Servicios Público nuestra, de Villa Ventana, nos quedamos anonadados. No nos imaginamos esta falta de respeto. Si esta entidad sigue actuando así se termina sola y en muy breve tiempo", enfatiza el escrito.
|
|
|