Ayer, a bordo de una lancha, los funcionarios de la Comuna local y pobladores de la zona donde aparecieron los miles de peces muertos hicieron un recorrido para buscar el foco de contaminación del canal hídrico.
Fueron verificados varios desagües, muchos de ellos cloacales, como el de Villa Madrid. Sin embargo, el director de medio ambiente de la Comuna limpeña, Carlos Ynsfrán, descartó que sea la causa “porque se nota que están bien tratados”, según dijo.
En la tarea de verificación de la tarde de ayer participaron otros voluntarios, como Darío Ynsfrán, Emmanuel Armoa y el concejal municipal Luis Vidallet (PLRA). Fue infructuoso el esfuerzo por descubrir alguna boca por donde se arrojan los desperdicios, pero se tuvo un alivio, porque se observó una disminución en la cantidad de peces muertos.
“De todas maneras, vamos a seguir buscando el origen de este problema”, manifestó Ynsfrán.
Por otro lado, Zoilo Armoa (82 años), propietario del establecimiento ganadero donde se descubrió el lunes la gran mortandad, comentó que hace 15 años se produjo una situación similar y tampoco se pudo descubrir la verdadera causa.
Asimismo, indicó que este tipo de contaminación es propio del guarapo. “Debe ser producido por desechos de la caña dulce, seguramente de alguna fábrica, de allá, por Capiatá”, expresó.
La encargada de la defensa del consumidor de la Comuna limpeña, la química Visitación Zelaya, aseguró que no se trata de combustible, ni grasa y, por ende, descartó la posibilidad de que sea de algún frigorífico.
En tanto, Juan Pablo Rolón, asistente de la fiscala María Bernarda Alvarez, indicó que hasta la excavación de arcilla en la zona pudo haber provocado la situación. Igualmente, destacó que observaron talas de árboles y zonas donde se arrojan pequeños residuos, que falta determinar de qué se trata.
Aclaró que para la fiscalía está aún pendiente también el recorrido a través de una lancha, “pero mientras tanto, la muestra del agua ya estamos entregando al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN)”, señaló Rolón.
|
|
|