Vecinos se quejaron debido a que el canal se rebalsó y nuevamente inundó gran parte del sector y sus viviendas. A tres años de gestión, responsabilizaron al municipio que habría colocado un caño de poca capacidad.
Llega la época estival y seguimos con el inconveniente del canal que nunca le dieron una solución y nos genera la inundación y filtración de las viviendas”, dijo Ramón Gordillo refiriéndose a la situación.
Pobladores de este sector ubicado sobre el ingreso principal al departamento Sanagasta, volvieron a sufrir las consecuencias por el “desborde” del canal, que en esta oportunidad fue como consecuencia de la crecida del río La Salamanca.
Según explicaron, “se trata de un problema de todos los años” que fue planteado en reiteradas oportunidades al intendente municipal Juan Alberto Flores, pero sin resultados alguno hasta el momento.
En este sentido, manifestaron su disconformidad ante la falta de respuesta y explicaron que desde “el 20 de enero del año 2006”, le entregaron una nota al jefe comunal, firmada por 35 familias, pero hasta el momento no hubo una acción concreta desde el área municipal de Servicios Públicos.
“Este barrio no está solo, somos muchos vecinos los que elegimos la villa veraniega para vivir y creo que el municipio nos tiene que dar una solución, porque esto es un viejo problema”, reiteró Gordillo.
Para los pobladores del barrio Santa Lucía, “Sanagasta dejó de ser la modesta villa de hace mucho tiempo”, y en la actualidad, el departamento creció en el plano habitacional pero no en materia de infraestructura lo que “afecta si hablamos del desarrollo turístico, como dicen el intendente y el Gobernador”.
También, plantearon la necesidad de que la comuna realice trabajos por desinfección y desmalezamiento en los terrenos baldíos adyacentes, ante el notable incremento de alimañas que afectan la zona.
|
|
|