“Con el uso de la tecnología digital, el fisco bonaerense puede saber qué superficie de cada campo está afectada por los diferentes niveles de sequía” así lo explicó el director ejecutivo de Arba, Santiago Montoya.
Al referirse a las ventajas impositivas que regirán en la Provincia para quienes atraviesen la emergencia agropecuaria, Montoya manifestó que “con las mismas herramientas que descubrimos a los que no pagan, se podrán atenuar los efectos de la crisis sobre aquellos sectores que se encuentran más perjudicados”.
Por otra parte, el titular de Arba sostuvo “Entendemos que el uso de imágenes satelitales es útil para mejorar el cumplimiento tributario, pero ante una crisis de tal magnitud tenemos que estar dispuestos a utilizar la tecnología para poder administrar la ayuda que se brinde al sector agropecuario”.
Asimismo, Montoya destacó que “en Arba podemos bajar la información de cada parcela y saber exactamente los niveles de sequía que cada campo soporta” y en ese sentido remató “con idénticas imágenes, la Agencia de Recaudación detecta a los evasores y colabora con quienes necesitan realmente de la ayuda del Estado”.
Finalmente, Santiago Montoya precisó que mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Asuntos Agrarios y la Agencia se puede renovar estrategias para que quienes atraviesan una situación crítica encuentren alicientes, pero sin perder de vista a aquellos grupos que pueden pagar y no lo hacen”. |
|
|