La solución definitiva, sostienen las autoridades, comenzó para los vecinos que habitan sobre la calle San Luis y que en las última semanas debieron convivir con los olores nauseabundos que emanan de las cloacas. Ayer al mediodía el gobierno provincial a través de OSSE firmó los cuatro contratos para que las constructoras comiencen a trabajar y en un plazo no mayor a los cuatro meses terminen definitivamente.
Lo que las empresas deberán realizar será la renovación total del ramal de la cloaca madre comprendido desde calle Urquiza e Ignacio de la Roza y que baja hasta Santa Lucía por calle San Luis. Cabe aclarar que la obra se dividió en cuatro tramos con la finalidad de poder avanzar de forma simultánea y tener la solución en el menor tiempo posible. Al tener cortada una de la principales vía de acceso y circunvalación del centro sanjuanino, generando grandes inconvenientes en el tránsito, es que se atacará de forma conjunta el total de la extensión del tramo de la red madre de la cloaca.
Cabe recordar que inicialmente será la provincia quien realice el desembolso de los recursos pagando los primeros certificados de obra y luego el ENHOSA -Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento- reintegrará el total de los $15 millones ya que así se comprometió.
“Me parece que son esas obras que no se ven, pero que son las más necesarias de todas porque tienen que ver con el saneamiento, tiene que ver con la salud y en definitiva con una mejor calidad de vida de todos los sanjuaninos. Y quiero aclarar que no son solamente beneficiados los vecinos de la calle San Luis, sino miles y miles de familias que desagotan sus líquidos cloacales en este colector. Y si Dios nos ayuda vamos a completar el entramado y estoy seguro que San Juan llegará a estar dentro de las mejores provincias con sistemas sanitarios”, aclaró Gioja que ayer participó del acto.
Un tramo será terminado antes
Si bien el contrato establece un tiempo de cuatro meses como plazo máximo para terminar las obras, el tramo “A”, deberá estar terminado el próximo martes. El motivo: la Fiesta Nacional del Sol que maneja los tiempos de este tramo, pues se trata de calle San Luis entre Las Heras y hasta Salta. El presidente de OSSE Adrián Cuevas aclaró que “previendo esto se comenzaron los trabajos antes de que se licitaran, de modo tal de llegar con los tiempos”.
Compran 7 movilidades para reforzar el servicio de OSSE
En el mismo acto donde se firmaron los contratos con las empresas encargadas de realizar las obras de reparación del colector, se hizo entrega de nuevas movilidades para determinadas áreas de Obras Sanitarias Sociedad del Estado.
En este sentido fueron 7 las movilidades nuevas que recibieron los encargados. Específicamente para el área de Control de Calidad fueron destinadas una camioneta Ranger cabina simple y un utilitario de gran porte. Para el área de Servicio de Agua, se destinaron don utilitarios más marca Peugeot, para Auditoría Técnica una camioneta cabina simple, una 4x4 cabina doble para el área de Gerencia de Ingeniería y por último para Movilidad y Presidencia otra 4x4.
El presidente de OSSE Adrián Cuevas justificó la compra al sostener que “era necesario un reequipamiento en movilidades” y en esta oportunidad le tocó el turno a las áreas mencionadas.
|
|
|