Las obras de construcción de desagües pluviales en la cuenca Entre Ríos, en el sur de la ciudad, y en Derqui - Gorostiaga, a lo largo de calle Lavaisse, podrían paralizarse si el gobierno nacional persiste en no enviar la diferencia de dinero que surge por la redeterminación de precios.
En total, el monto adeudado por este concepto es de $ 5.033.437, según informó a El Litoral esta mañana la UTE integrada por Supercemento y Mundo Construcciones, a cargo de los trabajos.
Los precios básicos de contrato fueron afinados en el año 2006, por lo que todos los certificados emitidos hasta la fecha se cancelaron con precios básicos de esa fecha y no coinciden con los costos reales actuales.
Como las empresas tienen contrato firmado con la Municipalidad de Santa Fe (2 de agosto de 2007), aunque es el gobierno nacional quien financia la obra, dirigen su reclamo directamente al gobierno local. Por este motivo pidieron ayer una audiencia al intendente Mario Barletta, quien ya adelantó que la concederá debido a la preocupación que genera la posibilidad de que se paralice una obra trascendental para la ciudad.
La UTE elevó el primer pedido por redeterminación de precios el 21 de agosto de 2007, cuando aún era intendente Martín Balbarrey. Luego siguieron otros, pero Nación nunca respondió ni giró los fondos correspondientes.
De este modo, los trabajos continúan por el momento pero a un ritmo muy lento. La preocupación es muy grande entre los empresarios, que ya adelantaron la posibilidad de que se paralicen los trabajos con el consecuente despido de más trabajadores.
Como ya informó El Litoral, a principios de febrero fueron despedidos 10 obreros que trabajaban en la construcción de esos desagües, 5 de los cuales ya fueron reincorporados a las obras que se realizan en la Ruta 168.
“Es responsabilidad de Nación”
Por su parte, el intendente, aseguró que recibió el pedido de una audiencia de las empresas “porque ya han llegado al límite de sus posibilidades, debido a que la Nación no cumple con sus obligaciones. Por lo tanto, vamos a sellar esa reunión en las próximas horas y lamentablemente habrá que señalar que haremos responsable al gobierno nacional de los perjuicios que pueda tener la ciudad de Santa Fe por el no cumplimiento con la consecución de las obras de desagües tan significativas e importantes para la capital santafesina”.
En esa línea, el mandatario remarcó que “las empresas tienen un límite. Yo ya manifesté hace algunos días que han hecho un esfuerzo en tratar de tener la mayor paciencia en la espera de que la Nación cumpla, pero llega un punto en donde no lo pueden hacer. En la reunión de las próximas horas, veremos qué alternativas surgen”.
A pesar del ahogo financiero
la UTE adelantó que el avance de obra real es del 67,43 %, cuando de acuerdo con el plan de trabajo previsto debería ser del 46,82 %. En consecuencia, “estamos un 20,61 % por encima de la curva prevista”, afirmaron.
|
|
|