El agua no llega a llenar el tanque de la cisterna. De la ducha cae "un hilito". Y lo que fluye de las canillas de la pileta no alcanza para lavarse las manos. Muchas familias de Punta Carretas viven esta situación desde hace al menos tres días.
Punta Carretas es uno de los lugares de Montevideo que más cambió en la última década. Dejó de ser barrio con una cárcel en el medio para transformarse en una de las principales zonas comerciales, con el shopping como epicentro. Esto trajo aparejado un vertiginoso desarrollo, en el que florecieron, como hongos, importantes edificios, hoteles y comercios.
Desde hace tiempo, en la zona "alta" del barrio hay problemas de presión. Y en los últimos días, esos problemas se transformaron en una verdadera pesadilla para muchos. "Desde el martes no tenemos agua. Primero, no salía ni una gota por las canillas. Anoche, entró un poco de agua, llenó el tanque por la mitad y ahora se volvió a cortar", relató ayer a El País Nancy, una vecina que vive en la calle Lagunillas, a dos cuadras del shopping.
"Tuve que apagar el calefón por miedo a que se quemara. Luego que reclamamos varios vecinos, vino un empleado de OSE y dijo que el problema se solucionaría, pero no pasó nada. Hoy volvieron, me dijeron que llamara a la Región Este y de ahí me derivaron a un 0800. No logré que nadie me diera una respuesta. El funcionario dijo que estaba haciendo de `psicólogo de los vecinos` y que no podía hacer nada", añadió la mujer.
A media cuadra vive Hilda. "Agua tengo, pero lo que hay es muy poca presión. Cada año que pasa, tenemos menos presión. Desde las 11 de la mañana a las 4 de la tarde no te podés bañar, porque sale una gota contra la pared. Con estos calores, es mortal", relató la vecina.
Hilda, quien vive en la zona desde hace 16 años con su marido, recordó que "antes había una presión divina". Y especuló: "yo se lo atribuyo a tanto edificio que están haciendo".
La mujer tiene la misma preocupación que muchos de sus vecinos: "Se te puede romper algún electrodoméstico. Los lavados con el lavarropas te demoran mucho más porque no entra agua. Y está el tema del calefón".
LOS TANQUES. La posibilidad de almacenar agua en la azotea es, en estos días, más que complicado. Los tanques tienen una capacidad limitada, y si no se recargan, porque no hay presión suficiente, se vacían al poco tiempo.
En la veterinaria "Punta Carretas", los problemas originados por la falta de agua han afectado también al negocio.
"Los baños de perros no se pueden hacer. Tenemos a todos en lista de espera, pero algunos clientes se van y ya no vuelven", relató la encargada. "Pero te afecta en todo", aclaró. "Ahora hay un poco de agua; de lunes a miércoles no hubo nada. No se puede tirar de la cisterna, ni lavarse la manos", se quejó.
Graciela, que vive en Coronel Mora, resolvió el problema hace tiempo colocando un tanque subterráneo y una bomba.
"De todos modos, en la canilla de OSE que tengo en la puerta sale muy poquita agua", dijo la mujer, que vive hace 63 años en la zona.
"El problema es para los que tienen el tanque en el techo, a los que no les llega el agua porque no hay presión", precisó.
LA ZONA. El epicentro del problema parecería estar ubicado en la manzana delimitada por las calles Solano García, Coronel Mora, Lagunillas y Joaquín Núñez, donde viven unas 40 familias. No obstante, un sondeo realizado por El País permitió establecer que otras viviendas de la zona están teniendo dificultades con el suministro.
En Coronel Mora, Gerardo la ha pasado mal en los últimos días. "Yo no tengo tanque porque estoy a la altura de la calle. Nunca hubo mucha presión, pero ahora no hay nada de agua. Ayer y antes de ayer nos fuimos a bañar a la casa de mi madre que vive en el Cordón", relató.
|
|
|