La intendente de Basavilbaso, Blanca Rossi, encabezó una reunión de trabajo con miembros del directorio de Termas de Basavilbaso SA, en la que participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y miembros del bloque de concejales justicialistas. En el encuentro se acordaron los términos de la carta de intención que será presentada próximamente al directorio de la Cafesg, requiriéndole formalmente el apoyo a las inversiones municipales en el parque termal que se construye en la ciudad.
Hace prácticamente un año, en febrero de 2008, el gobernador Sergio Urribarri, con el vicegobernador, el diputado Horacio Flores, el titular del IAPV, Julio César Aldáz y la intendente Rossi habían recorrido el predio donde se construye el parque termal de CiudadSpa. En esa ocasión, integrantes del directorio de la Sociedad Anónima le acercaron algunas inquietudes y detalles del programa de inversiones, al tiempo que Urribarri ofreció su apoyo, y les comunicó que impulsaría un pedido a la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande para que, a través del municipio, realice una inversión en el emprendimiento.
Con el apoyo del Gobernador, las autoridades locales iniciaron la tramitación formal de un aporte económico que permitiera financiar las obras de construcción de un complejo de piletas cubiertas, que se emplazarán en una fracción del lote, de unos 18,4 mil metros cuadrados, con acceso por Ruta 20, que será incorporado al patrimonio comunal.
En el documento firmado, las partes coinciden en que “es posible aunar esfuerzos” a los efectos de propender a poner en marcha la parte cubierta del complejo de piletas proyectado, y que su puesta en funcionamiento “beneficiará tanto a la parte pública, dado que implicaría una mayor actividad económica en la ciudad y por ende comenzar a plasmar objetivos planteados que redundará en beneficio de la comunidad toda”, y por la otra parte al sector privado que en su momento, y a riesgo, financió la exploración del pozo.
AL CONCEJO. La carta intención, que deberá ser considerada por el HCD, dará lugar a la suscripción de los instrumentos necesarios para el logro de los objetivos. El aspecto legislativo ya estaría acordado y resta saber si el expediente tendrá trámite legislativo antes del inicio del período ordinario de sesiones, que se inicia el 5 de marzo, o motivará un llamado a sesión extraordinaria.
De concretarse el aporte que el gobernador Urribarri anticipó, cuyo monto no trascendió, el emprendimiento tendrá un “empuje” muy importante, lo que permitirá aumentar considerable el número de personas que trabajan en la construcción del parque.
“Desde sus orígenes, en tiempos muy difíciles, se remontan a la administración del Dr. Julio Aldáz, este emprendimiento ha mantenido su carácter comunitario y esto se demuestra en cada paso que se da”, sostuvo Luis Michel, presidente del directorio de la Sociedad Anónima.
|
|
|