A partir del período de facturación del mes de febrero el Ente Regulador de Servicios Públicos autorizó el incremento de la tarifa de los usuarios de renta fija.
El Ente Regulador de Servicios Públicos informó que a partir del período de facturación del mes de febrero se incrementará la tarifa de agua de los usuarios de renta fija.
La readecuación de la tarifa se basa en el constante incremento en los costos de explotación del servicio producto de la inflación y la consecuente desactualización de tarifa del sistema no medido.
A través de esta resolución, el Ente Regulador busca una alternativa válida que complemente las necesidades tanto de los usuarios como de la concesionaria, es decir, tarifas accesibles al usuario pero suficientes para asegurar calidad y eficiencia en las prestaciones.
De esta manera el Organismo reafirma lo expuesto en el art. 2 de la Ley de creación del Ente Regulador de Servicios Públicos, donde se informa: “el Ente Regulador debe disponer lo necesario para que los servicios se presten con los niveles de calidad exigibles, proteger el interés de los usuarios fijando tarifas justas y razonables orientadas al establecimiento y mantenimiento del equilibrio entre las necesidades económicas y financieras de la Concesionaria”.
Actualmente la tarifa del sistema medido, en promedio, es más elevada que la de renta fija a pesar de que el usuario de ésta última consume mas agua y hace incurrir a la prestadora en mayores gastos para su captación, potabilización y distribución. Por tal motivo uno de los objetivos del incremento es colaborar con la racionalización del consumo de agua potable.
Asimismo, el objetivo primordial de la readecuación tarifaria se centrará en mejorar la operación y mantenimiento de los servicios por parte de la Concesionaria, el tiempo de respuesta en la atención de reclamos técnicos y comerciales y cualquier gasto necesario para mejorar la prestación de los servicios.
Puntualmente, para los usuarios no residenciales el incremento será de un promedio de $10 pesos, según la zona y la cantidad de canillas que posea cada usuario.
Para el caso de los usuarios residenciales, exclusivamente de agua el aumento fluctuará en un promedio de $8,50, siempre según la zona y cantidad de canillas que posea.
|
|
|