El Dr. Eugenio Zurita, vicepresidente del Ente Regulador de los Servicios de Aguas y Cloacas (Ersac) declaró que para ponerle fin a la falta de agua en esta ciudad existen alternativas que ya están en marcha, y una de las más importantes es la construcción de una planta potabilizadora, obra que garantizará el suministro y que está a cargo de la empresa Martín Ferreira.
El funcionario estimó que la ejecución del proyecto se extendería hasta finales de junio o principios del mes siguiente de este año, por lo que auguró que este será el último verano que la población de Añatuya tendrá que soportar problemas de abastecimiento.
Las declaraciones de Zurita fueron realizadas durante una reciente visita que el funcionario realizó a esta ciudad con la finalidad de interiorizarse de la problemática que persiste en esta ciudad por la falta de provisión normal del líquido.
La visita también sirvió para relevar el caso de personas con necesidades básicas insatisfechas, domicilios que solo pagan el 20% de la factura del agua y que la provincia abona el porcentaje restante mediante subsidios.
“Se han detectado comercios e inmuebles que tienen ingresos suficientes para hacer frente al pago de la factura en su totalidad y que no les corresponde ser subsidiado”, dijo luego de conocer los resultados del relevamiento en la ciudad. ?
El dato
Durante la visita a la ciudad, el funcionario del Ersac verificó la situación de las familias consideradas NBI, para quienes el estado provincial abona el 80% de las facturas del servicio de agua potable. Algunos no son pobres y podrían pagarles sin inconvenientes .
|
|
|