El secretario de Obras Públicas de Lomas de Zamora, Julio Massara, anunció que “se están gestionando muchísimas más obras” ante el Gobierno nacional que conduce la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y remarcó que “el trabajo del Municipio es comenzar con las obras primarias para poder seguir con las secundarias”.
“Es medio prematuro que se pueda anunciar todo lo que el intendente Jorge Rossi está gestionando para Lomas de Zamora pero se están negociando muchas obras para el distrito tanto en la estructura vial como hídrica”, subrayó Massara en diálogo con Info Región.
En ese sentido, aseguró que “se está terminando la obra central del arroyo Unamuno aunque también faltan algunas obras complementarias”, al tiempo que precisó que “también se está avanzando muy rápidamente con los trabajos en el arroyo del Rey para ver si se puede culminar lo más rápido posible y se empezó con las obras del arroyo Las Perdices desde Lanús hacia el distrito”.
“La idea es que la zona no se inunde más. Esa es una obra de la provincia de Buenos Aires que se complementan con los aliviadores del arroyo del Rey. Ya están comenzando las obras de la ribera del Río Matanza desde el puente La Noria aunque no son las únicas obras porque el Intendente está gestionando muchas más”, aseveró el funcionario municipal.
Además, indicó que “la Comuna está encarando muchas obras del plan ‘Agua + Trabajo’” y aseguró que “ya se llevan hechos en Lomas alrededor de 110 kilómetros de cañerías y se están haciendo alrededor de 10 mil metros mensuales”.
Massara puntualizó también que el gobierno comunal trabajará en el tema cloacas y en ese sentido reveló que “se tomó el control de la planta del Barrio Obrero en Santa Catalina y con cooperativas se va a trabajar en el plan ‘Cloacas + Trabajo’ con un esquema similar al que se está llevando a cabo en Quilmes”.
Otro de los puntos importantes que tocará su Secretaría será la pavimentación de calles de tierra y al respecto destacó una reunión con el titular del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre, en la que, según dijo, “se vieron las necesidades de los vecinos”.
“Estamos en la parte técnica aunque no sabemos cuántas cuadras van a ser. Las ideas se plasmarán en una propuesta al Gobierno central para que se le dé el visto bueno”, apuntó.
Por otra parte, Massara se refirió a uno de los temas más sensibles que debió afrontar la gestión durante el año pasado como fue la toma de terrenos y la posterior conformación de asentamientos. Así, señaló que en el caso de los habitantes del llamado ‘Campo de Tongui’ “se continúa con el censo poblacional junto a la Secretaría de Tierras de la Nación y la Provincia para poder llegar a una solución”.
“Lomas no tiene más espacio, no hay lugares que sean del Municipio. Sabemos que el distrito creció demográficamente y hay mucha más cantidad de gente. Si uno ve el último censo dice que hay 590 mil habitantes pero si uno le pregunta a la Policía, hay más de dos millones de habitantes”, recalcó.
De todos modos, evitó informar cuánto es el dinero que se invertirá desde el Gobierno nacional en el distrito al excusarse en que “es un tema que lo maneja el Intendente”.
“Desde el 2003 están viniendo obras muy importantes. Por ejemplo, en el arroyo del Rey se ve que se hicieron cosas. Es la obra más grande del Gobierno nacional y es necesaria para encarar una planificación que elimine las inundaciones. Son trabajos que no se ven pero que llevan más dinero, son las obras primarias que se necesitan para continuar con las secundarias”, concluyó Massara.
|
|
|