Representantes del Gobierno de la Provincia, comisionados municipales, funcionarios del Inta, junto con agentes del Programa Social Agropecuario y campesinos del interior del departamento Río Hondo, participaron la noche del lunes en esta ciudad de un intenso debate. El objetivo: definir las acciones de corto y largo alcance para hacer frente a la crisis hídrica y agropecuaria que afecta a la zona.
La reunión se desarrollo en el Centro de Jubilados ubicado en calle San Lorenzo, donde se plantearon las necesidades primordiales y las herramientas con las que se cuenta para hacer frente a esta situación.
Conclusión: Se resolvió determinar las necesidades más urgentes, partiendo de la necesidad de llevar agua para las familias y los animales. Luego de largas y variadas exposiciones, tanto de vecinos como de los comisionados, se decidió constituir una comisión que establezca puntualmente los problemas y posibles soluciones para cada localidad y paraje. Esta representación deberá actuar con celeridad para responder con la mayor rapidez posible a las familias afectadas.
La comisión quedó conformada por comisionados municipales y de fomento, representantes del Inta y del PSA, y algunos productores de la zona.
La preocupación más grande es que la red de agua no llega a abastecer la necesidad para el consumo humano y mucho menos para el consumo animal, por lo que se planteó que, hasta que la red de agua llegue a todos los hogares dispuestos, se llevará con camiones cisternas, también se construirán represas para los animales y las cosechas.
Para llevar a cabo este proyecto, la provincia costeará los gastos de combustibles y la limpieza periódica de las represas. ?
EL DATO
Asistieron a la reunión el subsecretario de Producción, Omar Fantoni; el director de Agricultura y Ganadería, Pablo Moggio, y de Tierras, Rubén Giorgi. También se dio cita Antonio Prota, de la Unidad Mecanizada; técnicos de Recursos Hídricos; Sixto Ledesma de la Agencia de Desarrollo Regional; el Ing. Marcelo Contreras del Inta y representantes del Programa Social Agropecuario.
Las localidades representadas por sus comisionados fueron Los Núñez, Colonia Tinco, Vinará, Pozuelo y Villa Río Hondo, El Sauzal, Lescano, Ovejero, Pozo del Arbolito, Sotelo y Amicha, entre otros parajes.
|
|
|