Operarios municipales trabajan ayer en la reparación de una cloaca máxima que se rompió el miércoles a la noche sobre la calle Chile, a la altura de Autonomista. El inconveniente ocasionó una abundante pérdida de líquido y dio lugar a intensas tareas de personal de la Dirección de Hidráulica que en la tarde de la víspera aún permanecía en el lugar. Desde el municipio adelantaron que harán los peritajes para saber si la firma Ilka Construcciones, que hace los desagües pluviales en calle Chile, tiene alguna responsabilidad.
El secretario de Obras Públicas de la municipalidad, Diego Bosch, explicó que la rotura afecta la cañería que va hasta la estación de bombeo (EB2) ubicada en el predio de la laguna Don Tomás, derivando de allí los líquidos cloacales crudos a la planta de tratamiento sur situada en la zona del Bajo Giuliani.
"Esta cloaca máxima, que tiene 400 milímetros de diámetro y está a cuatro metros de profundidad, colapsó. Se produjo un hundimiento en el pavimento y detectamos que justamente era por esta filtración de líquidos cloacales", dijo el funcionario. "Se arbitraron los medios para tratar de que no rebalse, que la pérdida vaya por la calzada y no afecte a los pluviales, ni tampoco al cuenco receptor último de líquidos de escurrimiento superficial, que es la laguna", relató en un comunicado de prensa.
De esta manera, de acuerdo a Bosch, se previno la contaminación. A través de la contratación de camiones atmosféricos se trató de bajar los niveles de estos líquidos y con bombas tipo FLYGT, para líquidos cloacales, se derivó el caudal en esa cloaca máxima a otras cloacas que circulan paralelas a esta, que son de refuerzo. "Así se ha evitado la contaminación en la arteria y en el cuenco receptor último".
Agregó que "lo que se está trabajando en este momento es en tratar de llegar al caño y lograr el aislamiento de la pérdida a través de un bypass hidráulico en las redes colectoras, para de esa forma hacer su reparación y tenerla nuevamente en funcionamiento porque es una de las más importantes de esa zona".
Peritajes.
Bosch manifestó que con posterioridad al arreglo se evaluarán los motivos de esta rotura, arbitrando para ello los peritajes correspondientes porque, coincidentemente, a escasos metros de esta cloaca máxima de la municipalidad la empresa privada Ilka Construcciones está construyendo el pluvial de la calle Chile, obra que por este tramo de Chile y Autonomista, pasó en septiembre del año pasado. "Para ser más exactos estamos hablando de un metro de distancia entre la construcción correspondiente al pluvial y la cloaca máxima".
Consultado por este diario, Bosch brindó una hipótesis de lo que podría haber originado el rompimiento. "Pudo haber un problema de falta de compactación de la firma que el año pasado hizo el desagüe pluvial en la calle Chile", dijo, y anticipó que "en caso de una negligencia de la empresa habrá que multarla".
Calle cortada.
Para posibilitar los trabajos, fue interrumpida la circulación del tránsito vehicular en la zona. Entre los vecinos, algunos de ellos se comunicaron con esta redacción, había mucho malestar por el inconveniente que provocaba un fuerte mal olor. Los frentistas dispararon su bronca contra la constructora Ilka.
|
|
|