A once días del aluvión que afectó gran parte de Tartagal, aún quedan alojadas 380 personas en los cuatro centros de evacuados. Centenares de personas participan en la atención de los damnificados, como también en la reconstrucción de la ciudad.
Un camión del Ejército llega a cada centro para llevar el desayuno, el almuerzo y la cena. Además entrega 1.300 raciones calientes, tres veces por día, a las familias que ya regresaron a sus viviendas.
En cada cuadra, un vecino prestó su casa para que un equipo del gobierno se instale y coordine las actividades, y para mantener pequeños depósitos destinados a la asistencia directa y urgente.
A los 90 agentes de la Secretaría de Abordaje Territorial se sumaron 200 voluntarios de toda la provincia, en su mayoría universitarios. Bomberos de otras provincias y 80 empleados de Defensa Civil trabajan en la zona dañada, junto con un centenar de miembros de Defensa Civil de la Nación e integrantes de los Cascos Blancos.
Además, 50 colaboradores de la Cruz Roja recorren las calles de la zona crítica y los centros de evacuados, monitoreando la salud de los vecinos. El hospital local montó un importante operativo dirigido a la prevención de enfermedades endémicas, como el dengue.
Por otra parte se inició un relevamiento para conocer el estado de las viviendas alcanzadas por el aluvión en los barrios Santa María y Villa Saavedra, para aportar luego soluciones concretas.
La distribución de las donaciones, que llegan desde todo el país, está a cargo del municipio local.
Este fin de semana y el próximo, la Red Solidaria y el Gobierno de la Ciudad recibirán donaciones en los corsos de San Juan y Boedo, San Martín y Juan B. Justo, Riestra y Murguiondo, Cruz y Avenida La Plata, y Corrientes y Medrano. Se necesitan pañales descartarles; sueros, antibióticos, analgésicos; ropa de cama, alimentos no perecederos, artículos de limpieza y tocador, repelentes e insecticidas.
Con el auspicio del Instituto Cultural Bonaerense, Iñaki Urlezaga y el Ballet Concierto actuarán hoy a las 21 en el Anfiteatro de la Costa de Vicente López. Se reunirá leche en polvo, agua mineral y alimentos no perecederos.
|
|
|