Luego de nueve años de la tragedia en el sector El Guapo (en Barlovento) cuando fuertes lluvias colapsaron la represa del lugar, las autoridades en materia de agua potable aseguran que durante este asueto de Carnaval no habrá problemas de escasez del vital líquido en la zona, debido a que ya cuentan con una represa.
La instalación fue reinagurada por Minambiente totalmente reconstruida el pasado 11 de febrero.
Habitantes consultados en el pueblo de Higuerote afirman que en días previos han tenido buen servicio, pero que en época de asueto suele haber restricciones cuando la mayoría de propietarios de inmuebles playeros y visitantes "hacen uso de los grifos al mismo tiempo".
Según técnicos de la represa, con la recuperación de la estructura hay capacidad para suministrar 1.200 litros por segundo, lo que garantizaría el abastecimiento para las diversas poblaciones de la zona costera y turística.
Agregan los especialistas en el tema, que durante los años 70 se construyó la represa, luego que se detectara que el río El Guapo era inconstante en su caudal, lo cual afectaba el servicio en épocas de sequía.
No obstante, luego del deslave de 1999, los habitantes de Barlovento han vivido fuertes restricciones del suministro, lo que perjudicó las actividades de turismo y desvalorizó propiedades e inmuebles.
Durante este tiempo, pese a que Hidrocapital instaló una estructura de captación de agua provisional, en época de lluvia se paralizaba el suministro por los altos índices de turbiedad. Todo ello presionó para que gran parte del abastecimiento se realizara con ayuda de camiones cisternas que debieron ser usados para mermar las necesidades en hogares e industrias. Actualmente es usual observar en las casas del municipio Brión, varios tanques de almacenamiento en azoteas o patios para cuando se aproxima la escasez.
Ahora, la represa de El Guapo, cuyas obras civiles fueron ejecutadas por la empresa Camargo, promete suministro constante y señala que en el futuro la planta puede ofrecer 2.400 litros por segundo.
Más luz y hospedajes
Aún con este beneficio en materia de agua potable, residentes de la jurisdicción de Brión indicaron que también debe ser mejorado el suministro eléctrico, a fin de que en vacaciones no haya apagones por esta causa. Las expectativas de los pobladores también apuntan a que se aumenten los sitios de hospedaje en la localidad, a fin de que en las temporadas altas, no haya turistas pernoctando en carpas en las calles y otros espacios del pueblo no aptos para ello, como actualmente sucede.
"Se requieren más posadas y lugares para dormir en Carnaval y Semana Santa. La mayoría de los hospedajes actuales funcionan con clientes tradicionales y no hay cabida para nuevos visitantes", señaló Jacqueline Caraballo, residente de Higuerote desde hace 15 años.
|
|
|