El presidente del Consorcio Regional Portuario, Eduardo Pezzati, dio a conocer que "si todo va bien, antes de la primera quincena de marzo, llegará la draga al puerto de Mar del Plata, que se ocupará de retirar la acumulación de arena, que ya data de más de diez años" y que "en principio, teniendo en cuenta la tarea que tiene que realizar en el canal de acceso, permanecerá aquí 15 meses, como mínimo. Pero no se descarta que se deje definitivamente atracada aquí, para realizar el mantenimiento regular del sector".
También, destacó que "los fondos para adquirir la draga, que superan los 17 millones de pesos, fueron aportados por el Gobierno nacional".
Y después destacó, en charla con Andrés Cosmai por LU9 Radio Mar del Plata, que "con el dragado del puerto, se podrá concretar el proyectado, ya desde el Plan Estratégico para la ciudad, muelle para cruceros".
El entrevistado sostuvo sobre la draga que "la información que tengo es que la están bajando del dique de Tandanor en Buenos Aires y que ya la semana que viene comienzan las pruebas en agua y las inspecciones que tiene que realizar Prefectura en toda la nave. Esto incluye desde motores hasta un montón de elementos, que debe contener la embarcación".
"Por otra parte -siguió- se le está agregando un equipamiento pedido a Tandanor, consistente en radares y computadoras".
En referencia a la llegada de la draga puntualizó que "no quiero decir una fecha, porque ya estoy un poco quemado por la ansiedad que tengo de que venga la draga, aunque lo que calculan es que en una semana o 10 días llegue a Mar del Plata.
Con respecto al pago del operativo de la draga, que será de casi 17 millones, destacó que "el Gobierno nacional envió una parte a fin de año y la otra hace 10 días, así que en la cuenta que tiene el Consorcio en el Banco Nación ya está el total de la suma invertida".
Se construirá un muelle de cruceros
Una vez que este realizado el dragado -adelantó Pezzati- se puede comprometer a las compañías navieras o comprometer al Consorcio con las compañías de cruceros de que cuando vengan a Mar del Plata van a tener un puerto dragado, seguro, que es el problema que teníamos el año pasado, cuando yo quería que vinieran ya y, lamentablemente, no podían ingresar porque no hay calado en la boca de acceso y tampoco tenemos un lugar presentable para que amarren estas naves".
Más adelante dijo que el proyecto global "tiene un apoyo definitorio del Gobierno nacional, de la Presidenta, de la ministra de Defensa, de la Provincia de Buenos Aires, del gobernador Daniel Scioli y del municipio a través del intendente"
"Así que -acotó-, ante ese contexto, lo que se hizo en los últimos meses fue que, ante el pedido, justamente del intendente Gustavo Pulti a la comisión mixta del Plan Estratégico, que se haga una puesta en valor para instalar ahí la terminal de cruceros, el paseo recreativo gastronómico con los comercios de Alem y un paseo peatonal. E hizo la salvedad de que hay que tener en cuenta que sean estos usos compatibles, preservando determinadas reglamentaciones internacionales para que, en lo que es el muelle de la escollera Norte, tanto interior como exterior, mantenga y mejore, porque hoy está muy mal la correspondiente infraestructura sumado a la actividad de los buques de la Armada".
|
|
|