El Gobierno Provincial, a partir de un trabajo interrelacionado entre la Unidad Ejecutora Provincial que encabeza Teresita Madera y el secretario del Agua, Germán Gracia, dieron respuesta a más de 30 familias del barrio Loteo 1 de Mayo, que hace 9 años piden por agua potable.
La Unidad Ejecutora Provincial (UEP) receptó el pedido de un grupo de vecinos que planteaban la necesidad de contar con agua potable, uno de los servicios esenciales que "los dignifica como personas".
Teresita Madera, coordinadora Ejecutiva de la UEP se puso en contacto inmediatamente con el secretario del Agua, Germán Gracia a quien le presentó el proyecto realizado por el equipo técnico de la Unidad Ejecutora. Gracia consideró viable la realización de la obra y, en base a instrucciones del gobernador Beder Herrera, se determinó la prioridad de dotar de agua a los vecinos de los barrios periféricos de capital, como ya se está haciendo en otros sectores. En marzo comenzará la obra para dotarlos del vital elemento a través de una red que será construida con la mano de obra de los vecinos organizados y con materiales y dirección técnica del Estado.
METODOLOGíA DE LA OBRA
El secretario del Agua, Germán Gracia explicó que se utilizará la misma modalidad que ya se está implementando en otros barrios de capital como Loteo San Nicolás, Virgen del Valle y Andacollo.
De este modo, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría del Agua, aporta los materiales necesarios, el personal técnico, las máquinas, la dirección técnica y el capataz de la obra a fin de que "los trabajos queden concluidos y bien". En tanto que los miembros de la comunidad barrial ponen la mano de obra para la realización de la obra.
En la primera etapa se colocarán 600 metros de cañería y a medida que se vayan finalizando tramos se continuará ampliando hasta terminar con toda la red.
|
|
|