El secretario de Producción, Daniel Lavayén, señaló que “la decisión política del gobernador Miguel Saiz es prorrogar por un año más la ley de emergencia agropecuaria por sequía que vence en abril”. Se realizará por decreto, ya que la ley habilita este camino para la prórroga. Dijo en este sentido que actualmente los productores ganaderos “no pagan ningún tipo de impuesto provincial, lo que es inmobiliario, patente y sellos; no pagan ningún tributo”.
Indicó en diálogo con la agencia APP que “la realidad es que se necesita que llueva. Nosotros estamos haciendo todas las gestiones posibles para paliar la situación, pero la plata no alcanza. Se ha hecho distribución de forrajes y aportes a las distintas rurales para suplementación de la hacienda”.
Dijo que “los departamentos de Adolfo Alsina, Pichimahuida, parte de Avellaneda y Conesa tienen una situación compleja, con una importante pérdida de vientres. En ese sentido hemos avanzado con Nación a ver si a mediano plazo puede haber un financiamiento, con tasa blanda, para recuperar stock, a través de fondos de ANSES”.
Especificó que “Río Negro cuenta con dos fondos fiduciarios en la producción, uno para el sector ganadero y otro para el sector frutícola, la intención de Nación es aportar a esos fondos fiduciarios, y la Secretaría de Agricultura de Nación a través del Plan Ganadero podría subsidiar la tasa”. |
|
|