Ante la controvertida noticia de que la mina de asfaltita podría contaminar el río Colorado, y la empresa presentara todos los papeles que avalan su funcionamiento, personal del Coirco se puso en contacto con el juez de faltas para informar que ellos no estaban en conocimiento de este hecho y nunca brindaron el visto bueno. Abrieron una investigación paralela. Mientras tanto fue levantada la clausura a la mina, por que para el juez estaba todo en regla.
El juez de faltas José Luis Miranda informó a este medio que para su sorpresa gente del Coirco desde Buenos Aires se puso en contacto, ya que al leer la noticia publicada por este medio, les llamó la atención la mina de asfaltita, por que supuestamente "nunca se habría emitido algún papel que avale su funcionamiento".
Cabe recordar que la mina asfaltita, que se encuentra dentro del éjido de la ciudad de Rincón de los Sauces, perteneciente a la empresa Asphaltum S.A., viene trabajando desde antes de 1990, extrayendo esta sustancia de apariencia hidrocarburífera, contando con todos los permisos que la dirección de minería provincial exigen. Nunca había tributado en la localidad, llevándose lo extraído directamente hasta sus laboratorios en Mar del Plata.
A partir de la clausura impuesta por el municipio, la empresa se hizo presente, dieron de alta su licencia comercial presentando todos los papeles para que les sea permitido continuar con su actividad.
Días después, personal del COIRCO se puso en contacto con el juez de faltas José Luis Miranda donde le informaron que debido a la nota publicada por este medio, que fuera leida desde el portal de Internet, pudieron comprobar que dicha empresa nunca solicito un informe o consultó al organismo.
Debido a esta situación es que el organismo comenzó una investigación paralela para determinar si los fluidos vertidos al río Colorado afectarían la biodiversidad del curso de agua.
Fuente: El Periódico de Rincón |
|
|