La Dirección General de Ciencia y Tecnología conjuntamente con el Ministerio de Educación de la Nación realizarán, mañana lunes y el martes 24 del corriente, en el marco del programa “Los Científicos van a la escuela” el taller “El acompañamiento científico y didáctico: potencialidades y perspectivas”, a cargo del docente e investigador Horacio Tignanelli.
Los encuentros tendrán lugar en la Dirección de Organización y Capacitación Administrativa (DOCA) ubicado en el Centro Administrativo Provincial con el objetivo de “analizar las posibilidades y potencialidades de la línea de acción y a la vez asesorar sobre la organización de las actividades demandadas por las instituciones educativas”, informaron los organizadores.
La apertura se llevará a cabo mañana a las 17 en la que participarán supervisores, directores de nivel, directores de escuela y equipos técnicos del Ministerio de Educación, mientras que el martes 24, las actividades comenzarán a las 9 con la participación de científicos de los siguientes organismos:
Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC), Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Facultad Regional La Rioja de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló y el Centro Regional de Investigaciones de La Rioja (CRILAR - Anillaco), culminando por la tarde con los docentes de veinticinco escuelas secundarias de capital e interior además de investigadores.
Horacio Tignanelli es docente e investigador de la Universidad Nacional de La Plata, profesor de cosmografía e investigador del CONICET. Publicó numerosos artículos de educación y popularización de la ciencia, a lo que deben sumarse varios libros de astronomía para docentes, adolescentes y niños. En su rol de dramaturgo y titiritero ha presentado numerosos espectáculos como un particular recurso para acercar a niños y jóvenes al pensamiento científico.
|
|
|