Enrique Rubio y Víctor Rossi, con Marcos Carámbula en rol de precandidato, se enfrascaron en una discusión con los productores lecheros de Florida. Los gobernantes terminaron reconociendo errores en la política oficial.
"Estuvo picado", admitió el presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, Héctor Javiel, al evaluar el encuentro que mantuvo el sábado por la noche en la sede de la gremial con el precandidato frenteamplista Marcos Carámbula y varios representantes del gobierno que terminaron reconociendo algunos de los errores que hubo en la atención a la crisis del sector rural.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Rubio y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, son dirigentes políticos del Frente Amplio pero apoyan decididamente a Carámbula como precandidato del oficialismo, por lo cual su presencia junto a éste movió a comentarios en el medio en el sentido de que más bien fueron a Florida en visita política.
Rubio y Rossi acompañaron a Carámbula que admitió que llegó "de visita" a Florida pero terminó en una abierta discusión con los productores.
"Aquí no había una crítica al gobierno sino a determinados actores que no conformaban, y nosotros marcamos nuestra diferencia en nombre de todos los productores y la lechería nacional (...) había que hacer entender que se debe dar una mano ahora y no esperar más", afirmó Javiel tras el encuentro.
En una mesa compartida con productores, dirigentes políticos frenteamplistas, directores municipales, y ex integrantes de diferentes ministerios como Juan Faroppa y el senador Mariano Arana, la discusión fue llevada adelante buscando el reconocimiento oficial de los errores del operativo ración y con valoraciones críticas hacia algunas declaración del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi.
"No decimos que hacemos las cosas cien por ciento bien. El ministro ha aplicado más de 15 medidas para el sector lácteo. Eso no quiere decir que el 100% de las cosas que se hagan sean 10 puntos, hay cosas que corregir", reconoció al respecto el director de la OPP.
DIÁLOGO. Rubio destacó que el intercambio fue productivo y no se llegó con "espíritu de esperar que la gente diga que está todo bien", luego de tener que responder a diferentes cuestionamientos sobre la falta de previsión en la inversión de semillas, una asistencia tardía, un discutido asesoramiento del Instituto Nacional de la Leche (Inale) que fue calificado como "mayoritario oficialista" y la declaraciones "de burla" que sostienen que hizo el ministro Agazzi.
"No vinimos diciendo que la muestra de los productores está lejos de la realidad, para nada. Estamos en actitud de diálogo en un gobierno que quiere políticas activas que enfrenta la crisis internacional y las climáticas con criterio selectivo. Donde están los impactos, ponemos los recursos. Ahora habrá que dar nuevas medidas", anunció Rubio.
A LA ESPERA. Javiel respondió a esta declaración de Rubio y afirmó que la situación se reconoce luego de que se haya tenido que mostrar un complejo panorama.
"Ellos ya anunciaron nuevas medidas y van a ser reconocidas, pero cuando se instrumenten. Para nosotros mostrar la encuesta fue la única manera de hacer entender al gobierno. Hoy se reconoce la situación gracias a eso. Hubo gestos de sorpresa de autoridades y nosotros encuestamos no sólo a esos 200 productores, sino a los 700 que vienen llorando porque no tienen ni para pagar la luz", respondió el gremialista del sector lechero.
En tanto, Carámbula también reconoció la gravedad de la situación. El precandidato dijo que hubo franqueza y que el gobierno tendrá en cuenta los planteos de los productores lecheros. "Hubo franqueza y nos hacemos cargos de estos temas. Son insumos que nos llevamos para seguir trabajando en soluciones. Estoy convencido de que el gobierno ha hecho una gran gestión pero también, cuando hay temas de recibo, se resuelven. Acá hay voluntades, como por ejemplo la que tuvo el gobierno departamental de Florida que ha puesto más de 20.000 dólares en forrajes", recordó Carámbula.
Carámbula en visita política: "yo vengo para sumar", afirmó
Florida | El precandidato frenteamplista Marcos Carámbula reiteró en Florida que su candidatura "nace para sumar" y que, más allá de diferentes objeciones realizará una "apertura clara" en la sociedad.
"Venimos a sumar, para que el Frente Amplio gane en junio", dijo ante representantes de varias colectividades, medios, organizaciones y público que lo recibió en el Club Centro Democrático y luego en la sede del Frente Amplio en Florida.
"Este equipo que me acompaña recoge lo que se plantea desde la sociedad y nos lo va transmitiendo para incorporarlo al programa del Frente Amplio", afirmó.
Carámbula considera que "es importante que uno de los precandidatos haya sido un intendente del interior. "Nos parece muy importante tener una visión más equilibrada. El Uruguay no se construye desde el centro a la periferia sino que se hace armónicamente", sostuvo al respecto el intendente de Canelones y precandidato del Frente Amplio para las elecciones internas del 28 de junio.
Medidas para paliar la sequía
El lunes 12 de enero, los ministros de ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi, y de Economía y Finanzas, Álvaro García, anunciaron una serie de medidas por la sequía. Por ejemplo, la ley de Rendición de Cuentas 18.362, en su artículo 207 creó el Fondo Agropecuario de Emergencia. También, el uso del Fondo de Reconstrucción y Fomento de la Granja. Asimismo, se dispuso la compra de raciones para entregar a determinados productores. Esta asistencia se destinó solamente a productores ganaderos familiares y pequeños productores, porque el gobierno argumentó que los productores lecheros cuentan con herramientas para acceder a una línea de crédito especial del Banco República. En el caso de los productores que utilizan energía eléctrica se gestionó ante UTE un alivio en el pago, postergándolo o procurando otra fuente. Tanto la oposición como las gremiales agropecuarias se mostraron disconformes con las medidas. A nivel político, el Partido Nacional interpeló a comienzos de este mes al ministro Agazzi.
|
|
|