Mientras el Spa Termal de la capital neuquina no tiene turnos hasta abril, el Complejo Copahue registró en enero pasado una caída en la demanda que oscila el 20 por ciento en comparación con igual período de 2008, según informó el presidente del Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten), Ernesto Traversi.
La directora provincial de Servicio Médico del Eproten, Ana Monasterio, precisó que el complejo de Copahue recibió en enero la consulta de 4.958 personas, contra 5.691 en igual período de 2008. Esto significa una reducción comparativa de 733 consultas.
Además, advirtió que en enero pasado se redujo la cantidad de prestaciones, porque los turistas, que habitualmente permanecían hasta siete días en el complejo, optaron por hacerlo sólo un fin de semana.
Según dijo, en enero de este año fueron 50.630, contra las 52.958 que se realizaron en igual período de 2008. La diferencia arroja un total de 2.328 prestaciones menos.
Para el Eproten, la caída en la demanda que experimentó el complejo termal se explica a la luz de una crisis financiera internacional que ha resentido la actividad turística como otros enclaves de la economía del país y la provincia.
Esta, según se señaló, no se vio reflejada en el Spa Neuquén, que triplicó su demanda a partir de la remodelación integral que tuvo a mediados de 2008, porque la propuesta que ofrece no implica un costo adicional para el usuario en traslado y alojamiento, entre otros gastos.
“Son demandas diferentes. Copahue ofrece un programa termal terapéutico más un viaje de placer. Esto supone un costo adicional para las personas que deciden ir, a diferencia del Spa de Neuquén cuyos usuarios son de la ciudad”, explicó la directora de Marketing del Eproten, Fabiana Ripoll.
Balance
La temporada, que arrancó el 1º de diciembre de 2008, fue mejor a igual período del año anterior, aunque en enero haya declinado la demanda. A saber, Monasterio indicó que 1.888 personas realizaron la consulta, contra 1.677 en 2007.
Las prestaciones, por tanto, también fueron mayores. En diciembre de 2007 se efectuaron 20.506, mientras que en igual período de 2008 fueron unas 22.316, según informó Monasterio.
Ahora bien, se espera que febrero también presente una merma en la demanda, habida cuenta que el mes comenzó mal, aunque haya repuntado las últimas dos semanas. “Todavía no tenemos las estadísticas pero, por la experiencia que tiene uno, estamos en un porcentaje similar al que presentó enero”, dijo Traversi.
Expectativas
El presidente de Eproten comentó que para la temporada próxima el ente tiene previsto realizar una serie de mejoras en el Complejo Termal Copahue, entre las que se cuenta la reparación integral del techo y la reconstrucción de las instalaciones de la Laguna del Chancho.
Agregó que se procurará la vinculación del centro comercial con el complejo termal; embellecer Copahue; construir vestuarios y sanitarios para la Laguna Verde; y encarar el mantenimiento de las viviendas del personal.
En tanto, Ripoll comentó que en el Spa Termal de Neuquén se espera aumentar aún más la capacidad actual, frente a la demanda creciente que existe. “Más que incorporar cosas nuevas, necesitamos más masajistas y otro hidromasaje, porque el que tenemos no da abasto”, advirtió.
Algunos precios de referencia en Complejo Termal Copahue
Consulta médico termal $20
Baños de inmersión $15
Hidromasaje $25
Fangoterapia Local $20
Masajes Local $25
Máscara Facial $20
Belleza Facial Integral $45
Belleza Corporal Integral $130
Programa Piernas Cansadas (1 sesión) $75
Programa Antiestrés (1 sesión) $100
* Para más información consultar la página www.termasdecopahue.com
|
|
|