Se hizo esperar pero llegó. No es suficiente, pero es un paliativo que -si se repite en el corto plazo- puede sacar al campo de la difícil situación en que lo metió la reinante sequía de la región. Las lluvias que regresaron al territorio pampeano durante la tarde noche del sábado y la madrugada del domingo tuvieron registros que, en algunos casos, alcanzaron y superaron los 40 milímetros.
Sin embargo, según los datos difundidos ayer por la Policía de La Pampa, en el departamento Utracán -uno de los más afectados por la sequía- la máxima lluvia caída alcanzó nada más que los 5 milímetros. También, en la zona de Macachín se registró un bajo promedio de 5 milímetros.
En los departamentos de Chapaleufú, Maracó y Rancul llovieron entre 15 y 30 milímetros, con máximas de hasta 46 milímetros como en el caso de Van Praet.
Los mejores registros de lluvias se produjeron en el centro y norte pampeano. En Catriló cayeron 9 milímetros; Uriburu, 10; Lonquimay, 10; Santa Rosa, 3; Toay, 8; Naicó, 3; Victorica, 4,5; Telén, 5; Carro Quemado, 2,5; Puesto Caminero El Durazno, 8; Monte Nievas, 16; Castex, 14; Conhelo, 21; Rucanelo, 7; Winifreda, 22.
En Rancul, 8; Quetrequén, 29; Parera, 20; Caleufú, 15; La Maruja, 26; Miguel Riglos, 2; Anchorena, 6; Rolón, 1; Doblas, 1; Realicó, 26; Adolfo Van Praet, 46; Ojeda, 21; Alta Italia, 22; Embajador Martini, 21 e Ingeniero Luiggi, 21.
En Hilario Lagos, 19; Sarah, 18; Larroudé, 25, Alvear, 22 y Puesto Caminero Fortín Pampa, 60; Speluzzi, 25; Trebolares, 18; Agustoni, 17; General Pico, 21; Metileo, 15; Arata, 25 y Trenel, 25; Quehué, 4; Ataliva Roca, 1, Colonia Santa María, 3; Unanue, 2; General Acha, 5; Quemú Quemú, 10; Colonia Barón, 15 y Villa Mirasol, 15.
|
|
|