“Todos fuimos afectados en mayor o menor medida por la fuerte sequía en esta campaña, y es por eso que pedimos declarar al Partido de Pergamino en Emergencia Agropecuaria. Lo conseguimos”, dijo el ingeniero agrónomo Roberto Campi, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino.
No obstante ahora que la Emergencia está vigente es necesario hacer un pequeño trámite para acogerse a la misma. “Si bien es cierto que los beneficios que otorga son prácticamente nulos, es de suma importancia la inscripción individual ya que la situación puede agravarse aun más, y quizás surjan algunas consideraciones especiales para quienes están declarados en Emergencia”, agregó el dirigente.
La presentación se realiza en la Secretaría de la Producción (Alsina 515) y en lo posible se recomienda llamar previamente (02477-430280, 434563, 440922) ya que las mismas son recibidas personalmente por el ingeniero agrónomo Daniel Freggiaro.
Hay que tener en cuenta que para la confección de la declaración jurada se necesitan los números catastrales de las partidas afectadas y que sólo pueden presentarse partidas correspondientes al Partido de Pergamino. Es importante también considerar que la declaración está sujeta a rectificaciones en el caso de producirse mejoras o deterioros por el evento climático.
Los formularios se pueden retirar en la Secretaría de la Producción (en el horario de 8:00 a 13:00) o bajar del sitio Web del Ministerio de Asuntos Agrarios (MAA) de la provincia de Buenos Aires en www.maa.gba.gov. ar.
Para mayores consultas dirigirse a la Sociedad Rural de Pergamino o a la Secretaría de la Producción Municipal, o visitar el sitio Web: www.carbap.org.
|
|
|