Con algunos problemas de índole técnica que se estima que no demorarán el inicio de los trabajos previstos, el municipio de Coronel Suárez concretó ayer la apertura de los sobres correspondientes a cuatro licitaciones de construcción de desagües cloacales.
Los actos tuvieron lugar en la oficina de Compras del edificio descentralizador de Obras Públicas, y correspondieron a las licitaciones por las obras de cloacas para los barrios Altos Balcarce y San Cayetano, y Pueblo Santa Trinidad, así como la ejecución de la denominada Colectora Principal Sur Coronel Suárez-Santa Trinidad.
El primer acto se realizó a las 9, por la extensión de la red en Altos Balcarce, con un presupuesto oficial de 1.945.442 pesos y un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Dos empresas presentaron sus ofertas: Daniel Esteban Fernández, que cotizó 1.945.051,27 pesos; y RG Construcciones y Servicios SRL, por 1.942.437,23.
A las 9.30 comenzó un acto similar por la red cloacal para Pueblo Santa Trinidad, con un presupuesto de 2.710.086 pesos y un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Allí comenzaron los inconvenientes, dado que surgieron dudas sobre cuestiones técnicas ligadas al oferente Ernesto Tarnousky SA, quien presentó la oferta más baja (2.398.190,95 pesos).
Los cuestionamientos surgieron entre los representantes del resto de las empresas oferentes, que eran Construcciones Málaga SA, quien presentó un presupuesto de 2.700.045,94 pesos; Daniel Esteban Fernández, quien ofertó 2.709.442,62 pesos; y Robustelli Hnos SA, cuya propuesta es de 2.708.972,20.
Uno de los representantes hizo nota que la oferta de Tarnousky SA sólo tenía una sola firma y no se aclaraba si ella corresponde al titular de la firma o a su representante técnico, cuando deberían figurar ambas según las leyes que regulan las obras públicas.
El ingeniero Ernesto Tarnousky aclaró, en tal sentido, que por acta Nº 163 de directorio de la firma él fue designado para firmar la propuesta en calidad de presidente de la empresa y, al mismo tiempo, de representante técnico. También aclaró que, en el caso de faltar alguna firma, se podía efectuar durante el acto licitatorio.
Para dar avance a los actos de apertura de sobres, en ese momento se decidió fijar un plazo de cinco días hábiles a los efectos de que los oferentes puedan hacer consultas, observar o incluso impugnar por escrito las ofertas.
A las 10 se realizó la apertura de sobres para la construcción de la red cloacal del barrio San Cayetano, con un plazo de 180 días y un presupuesto oficial de 1.588.456 pesos.
En este caso las firmas oferentes fueron las mismas que en la licitación anterior, por lo que volvió a ocurrir lo mismo: el ingeniero Daniel Esteban Fernández solicitó que se rechace la oferta de Ernesto Tarnousky SA por carecer de las firmas requeridas, y Tarnousky se mantuvo en su postura.
Teniendo en cuenta las observaciones formuladas, se decidió en el momento no efectuar la apertura de los sobres con las ofertas, que se pospuso para el viernes próximo, a las 11.
Finalmente, se efectuó la apertura de ofertas para la Colectora Principal Sur, con un presupuesto de 1.156.920 pesos y un plazo de 180 días.
Para esta obra, las empresas oferentes fueron Construcciones Málaga SA, que presupuestó 1.474.315,63 pesos; Robustelli Hnos SA, por 1.514.393,65 pesos; y Ernesto Tarnousky SA, por 1.380.128,84 pesos.
Volvieron entonces a surgir los cuestionamientos contra Tarnousky, quien se defendió como lo había hecho hasta ese momento.
Los expedientes de cada licitación, con las ofertas presentadas, serán elevados ahora a las autoridades competentes, quienes decidirán si las ofertas de Tarnousky pueden ser tenidas en cuenta o deben ser impugnadas.
Más licitaciones
Durante la víspera se anunciaron nuevas aperturas de sobres para mañana. Se trata de obras de pavimentación para los Pueblos Alemanes (con un presupuesto de 1.570.312,73 pesos y un plazo de obra de seis meses), para Huanguelén (por 1.172.302,04 pesos), para Coronel Suárez (en dos etapas, por 4.229.282,66 y 2.748.274,75 pesos, respectivamente) y para el sector de la nueva terminal de ómnibus en la ciudad cabecera (por 4.522.255,80 pesos). Los actos comenzarán a las 9, y se harán cada media hora.
|
|
|