Luego de un domingo lluvioso que inundó las calles aledañas al arroyo Unamuno, debido a su constante desborde, el municipio comenzó ayer el trabajo de saneamiento en el lugar. Sin embargo, los vecinos aseguraron que “no alcanza con limpiar el cauce” y reclamaron que “se coloque una bomba para enviar el agua estancada al aliviador”, que se encuentra a cuatro cuadras de allí.
En el marco de una reunión con los vecinos, el secretario de Obras Públicas de Lomas de Zamora, Julio Massara, había anunciado que ayer comenzarían a trabajar las máquinas excavadoras para evitar el desborde del arroyo. Las tareas comenzaron, no obstante los vecinos aseguraron que “no son las obras que había prometido el titular del área”. “Vinieron dos horas y sólo sacaron la basura acumulada”, cuestionaron.
“Con limpiar solamente no se soluciona el problema porque lo ideal sería colocar una bomba que envíe el agua al aliviador”, se quejó Alejandro Rivas Fernández, residente de la zona, en diálogo con Info Región.
“Esta limpieza sólo va a durar un par de días y es para que no protestemos más. Creo que, en realidad, no están buscando una solución de fondo y nos quieren conformar con limpiar un poco el arroyo. Así, nos vamos a seguir inundando”, criticó Fernández.
Por su parte, Ramón Mondragón señaló que “hace más de una década que el barrio se inunda cada vez que caen un par de gotas porque el municipio no realiza las obras que promete desde hace años”.
“No me parece casual que en un año de elecciones sigan prometiendo cosas para ganar votos. Nos quieren conformar con sacar un par de bolsas de basuras del arroyo”, agregó.
El malestar de los vecinos data de años ya que el barrio no cuenta con agua potable, servicio de barrido público, cloacas ni asfaltos en condiciones.
Otra de las problemáticas que plantean quienes viven allí es que “el servicio de recolección de residuos es deficiente”. “Los basureros amontonan las bolsas acá y después no las pasan a buscar. Entonces, los perros las rompen y toda la basura va a parar al arroyo”, indicó Pascual, un vecino que miraba las bolsas apiladas a la vera del cauce.
El arroyo que bordea el barrio está obturado por basura, lo que contribuye aún más a la acumulación de agua. Además, los vecinos aseveraron que "es un foco infeccioso que atenta contra la salud de quienes viven en el barrio”.
Según relataron, el domingo se inundaron las inmediaciones del afluente a causa de las lluvias y, una vez más, las calles estuvieron anegadas.
“Por suerte llovió el domingo y no hoy –por ayer- porque no se podía salir a la calle Ejército de Los Andes a tomar un colectivo por el agua que se acumuló”, reflexionó una mujer que vive en la calle Australia al 700.
|
|
|