El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, rubricó un convenio con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Máximo Bibiloni, que contempla la ejecución de la obra de limpieza del conducto Olazábal.
La firma del contrato, que tuvo lugar en el auditorio “Eva Perón”, de la municipalidad local, contó con la presencia del secretario de Promoción del Desarrollo Sustentable de la Nación, Luis Couyoupetrau; el Director Ejecutivo de la Cuenca Matanza Riachuelo, Francisco Mizón; el titular de la Secretaría de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios local, Gerardo López Arrojo y el subsecretario de Gestión Ambiental, Ricardo Jilek.
“Estamos aquí para acompañar la gestión del Intendente y, de alguna forma, resolver los problemas de la deuda ambiental interna y de la falta de equidad. Estos temas provocan consecuencias graves, especialmente sobre los sectores más vulnerables”, destacó Bibiloni tras la rúbrica del acuerdo y agregó: “Siguiendo el mandato presidencial, estamos trabajando por una mejor redistribución del ingreso, codo a codo con los intendentes de la cuenca, con todas las organizaciones sociales, con el movimiento obrero de cada comuna, con las empresas y con las universidades, para mejorar las condiciones y la calidad de vida que marca la Constitución Nacional”.
Además, el Jefe comunal y el Secretario firmaron la Carta de Intención para la erradicación de microbasurales y basurales, a través de un nuevo programa llevado adelante por cooperativas de trabajo. “Quiero hacer especial hincapié en la presencia de los integrantes del Foro Hídrico de Lanús. Esta institución desde hace mucho tiempo ha venido trabajando en este tema”, destacó Díaz Pérez y resaltó:“Este grupo de vecinos ha reclamado siempre lo que nos merecemos, vivir cada día mejor”.
“Hoy Bibiloni, un amigo bonaerense que ha sido defensor de nuestras causas, y un equipo muy importante que lo acompaña, están trabajando desde el Gobierno nacional para proteger los intereses del pueblo porque en Argentina hoy tenemos una Presidenta que a través de todas las articulaciones está priorizando los intereses de todos los argentinos”, aseguró.
Por último, y en referencia al tema de la basura, detalló: “Esto que acabamos de firmar también tiene que ver con un modelo de ciudad altamente complejo y al respecto nos compete la obligación de tomar fuertemente conciencia sobre este tema y organizarnos para este proceso. Para eso se van a crear 16 cooperativas que trabajarán en la erradicación de microbasurales y basurales en el distrito, integrando a quienes estén en situación de desocupación”.
También formaron parte del encuentro el presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares; el Jefe de Gabinete local, Héctor Bonfiglio; el director General del Senado de la Nación; Ismael Alé; el titular del Consejo Escolar, Roberto Crovella y funcionarios del Ejecutivo Municipal, además de concejales y consejeros escolares, entre otros.
|
|
|