El gobierno de Celso Jaque priorizará obras en Santa Rosa para contrarrestar la pésima imagen que se ganó la política en ese departamento como consecuencia de la feroz pelea política que determinó la destitución del intendente electo en 2007, Sergio Salgado. La movida provincial se conoció tras el dictamen del procurador Rodolfo González favorable a la restitución en el cargo del cacique jaquista y en vísperas de la renovación de autoridades del Concejo Deliberante, que se llevará a cabo el viernes.
Si no hay imprevistos ni negociaciones políticas de último momento, ese día los concejales reelegirán al peronista José Antonio López al frente del Concejo, con lo que le extenderán la estadía al frente del Municipio hasta tanto la Suprema Corte resuelva la situación de Salgado. El máximo tribunal tiene un plazo de hasta 60 días para fallar sobre la constitucionalidad del proceso de destitución al que fue sometido el jefe comunal.
“Vamos a compensar al pueblo de Santa Rosa por la incapacidad demostrada por sus dirigentes”, afirmó el ministro de Gobierno, Mario Adaro. “Vamos a intervenir en el departamento con políticas activas y una fuerte inversión en obras públicas”, precisó el funcionario al ser consultado sobre una posible intervención provincial al gobierno comunal.
El ministro de Infraestructura, Francisco Pérez, por su parte confirmó que “tenemos una batería de obras previstas para empezar este año, algunas quedarán terminadas en pocos meses y otras más complejas se terminarán el año que viene”. El ministro de Infraestructura admitió que “Santa Rosa padece un atraso histórico en materia de obra pública y la decisión del Gobierno es empezar a saldarla”.
Adaro añadió que “el pueblo de Santa Rosa no tiene la culpa de los errores cometidos por sus dirigentes. Por eso, hemos decidido avanzar con las obras más allá de quién esté como intendente, vamos a separar las peleas políticas de la gestión”.
Confirmó así un cambio de línea del Gobierno provincial frente a la crisis institucional que vive el departamento del Este provincial. Mientras se desarrolló el proceso de destitución y luego de instalado López como jefe comunal, la administración de Jaque le hizo sentir a los nuevos gestores el desagrado que causó la destitución de uno de los pocos intendentes que sólo le responde a Jaque dentro del PJ provincial.
Ayer Salgado estuvo en la Casa de Gobierno en una más de las visitas periódicas que hizo desde que fue destituido. El gobierno de Jaque nunca le bajó el pulgar, a pesar de la abrumadora derrota que sufrió en el Concejo, donde fue separado de su cargo por el voto unánime de los 10 miembros del cuerpo, incluido el bloque justicialista en su conjunto.
“Espero que la Corte resuelva lo antes posible porque lo más difícil es mantener la paciencia”, dijo el intendente separado del cargo. “Si tengo que reincorporarme lo único que pido es que me dejen gobernar, cosa que no pasó desde que fui electo”, remarcó.
Asimismo, sostuvo que “si la Corte rechaza lo actuado por los concejales, creo que a ellos les debe caber una sanción”. Además, no descartó iniciar acciones penales contra los ediles y civiles por daños y perjuicios.
Las obras
Tres escuelas nuevas.
Ciclovías en la villa cabecera y los distritos La Dormida y Las Catitas.
Tres plazas.
Un Centro Integrador Comunitario en La Dormida.
Una planta de tratamiento de agua potable, un tanque y un pozo.
La red cloacal, que empezará por la villa cabecera y se extenderá luego a Las Catitas y La Dormida.
Mejora de los accesos a La Dormida y Las Catitas, además de la reparación del tramo de la ruta 50 que une a ambos distritos.
|
|
|