Los gobiernos provincial y municipal firmaron un acta acuerdo por el cual la Provincia financiará obra de infraestructura social en la ciudad de Córdoba, y el titular de la Casa de las Tejas, Juan Schiaretti, descartó que se trate de un «acuerdo» político con el intendente Daniel Giacomino.
«Tenemos que trabajar a favor de la gestión, y esto no significa que haya una alianza política», dijo Schiaretti al término del acto que se realizó ayer por la mañana en el salón de usos múltiples de la Casa de Gobierno y que fue adelantado el lunes por LA MAÑANA.
El convenio, por el cual el gobierno de Córdoba pondrá veinte millones de pesos con opción a treinta millones más en una segunda etapa, permitirá la realización de obras de infraestructura social en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. El financiamiento de las obras será enteramente provincial; el municipio no aporta fondos.
Se trata de emprendimientos barriales como construcción de cordón cuneta, alumbrado, edificación de playones deportivos, limpieza de canales de riego, ampliación de las redes de agua potable y gas, y tareas de preensamblado eléctrico. También se lanzará un plan de regularización dominial de loteos para sectores vulnerables.
“Esto no incluye de manera alguna un acuerdo entre el intendente y el gobernador. Esto no significa una alianza política. La prioridad son los habitantes de Córdoba”, recalcó el gobernador.
“Provincia y municipio deben trabajar de manera conjunta”, insistió el mandatario y agregó: “Los barrios de la ciudad esperan desde hace tiempo que el Estado solucione los problemas. Nuestra decisión es acabar con los desencuentros”. La frase del titular del Ejecutivo provincial sonó a elíptica crítica al ex intendente Luis Juez y a alusión a la densa relación que éste mantuvo con el ex gobernador José Manuel de la Sota..
A su turno, Giacomino enfatizó que el convenio permitirá la ejecución de «obras concretas para la ciudad». «Córdoba está retrasada; necesitamos que cambie y me alegro que el gobernador lo entienda», dijo. El intendente también pareció aludir a Juez cuando afirmó que este año “basta de biri biri» porque «se van a ver las obras» en la ciudad de Córdoba.
Qué se hará
El convenio incluye la regularización dominial de loteos que se encuentren dentro del ejido municipal, ampliación y mejora de los servicios esenciales que brinda la Municipalidad a los nuevos barrios del programa BID y fortalecimiento de los centro vecinales.
Las obras de infraestructura social en varios barrios de la ciudad de Córdoba serán tomadas, afirmaron las autoridades municipales, de las problemáticas relevadas en el Presupuesto Participativo municipal.
Aunque desde ambas administraciones negaron carácter político al acuerdo, la comisión creada para seguir la evolución de las obras estará integrada por funcionarios “técnicos” y “políticos”.
De parte de la Provincia, la comisión estará integrada por el ministro de Gobierno, Carlos Caserio, el titular de Desarrollo Social, Carlos Massei, y el ministro de Obras Públicas, Hugo Testa.
Por el lado municipal, harán el seguimiento del plan conjunto el secretario de Participación Ciudadana , Guillermo Luque, el secretario de Desarrollo Social, Horacio Viqueira, y el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey.
Además, el convenio permitirá la discusión conjunta de medidas de seguridad en algunos puntos de la ciudad, fundamentalmente en la puerta de escuelas.
Este tema sería articulado entre los organismos provincial y municipal relacionados con el trabajo territorial de las administraciones: las Juntas de Participación Vecinal que dependen del municipio y la Junta de Participación Ciudadana de la Provincia.
A Olivos
El de ayer fue el primero de los dos actos de la semana que encontrará juntos a Schiaretti y Giacomino.
El segundo será mañana miércoles en la quinta presidencial de Olivos, en Buenos Aires, donde gobernador e intendente participarán del acto de lanzamiento de un plan de obra pública nacional para la provincia de Córdoba.
La Presidenta anunciará una inversión de entre cinco mil y siete mil millones de pesos para obras de infraestructura que permitan la rápida creación de puestos de trabajo en los municipios. Al acto fueron invitados intendentes y jefes comunales de toda la provincia.
|
|
|