El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y las cinco ONG que controlan la marcha del plan para sanear el Riachuelo le pidieron al juez de la causa que investigue si la empresa estatal AySA está volcando efluentes contaminantes en la Cuenca.
El motivo es que las mediciones de agua en el lugar donde queda la subestación de procesamiento de residuos cloacales que AySA tiene en Aldo Bonzi, partido de La Matanza, mostraron una muy alta concentración de bacterias coliformes y metales pesados como plomo, cromo y níquel.
El ombudsman le explicó a Clarín: "Periódicamente el juez Luis Armella, que lleva la causa, pide informes técnicos sobre el estado del agua en la cuenca y nos los gira para que lo veamos. En el último informe encontramos que en uno de los lugares donde se tomaron muestras aparecían niveles de contaminación muy altos. Cuando revisamos vimos que justo frente a donde se tomó la muestra está la subestación de AySA. Le pedimos al juez que investigue, porque podrían estar cometiendo el delito de contaminación".
Fuentes de la empresa respondieron: "Los parámetros de contaminación máxima que se fijaron para el Riachuelo no corren para AySA, que tiene sus propios parámetros de acuerdo a la ley N° 26.221. Además, en la empresa no utilizamos metales pesados, en todo caso puede haber sucedido que alguien haya utilizado ilegalmente nuestros desagües para volcar sus efluentes".
Pero Mondino aseguró: "Si desde la planta de AySA se están volcando elementos contaminantes puede ser porque funciona mal o porque alguna fábrica les está usando los desagües. En cualquier caso son responsables, porque ellos están obligados a hacer controles. Sino serían como transportistas de productos tóxicos. Es gravísimo que mientras el Estado debe tener una política para sanear el Riachuelo, una propia empresa de servicios públicos esté contaminando".
|
|
|