El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) comenzó ayer la investigación para saber las causas por las cuales aparecieron miles de peces muertos en la "laguna cuadrada", ubica en la zona del camino a Punta Lara, frente al Aeroclub.
Durante la tarde de ayer, se envió a una comisión especializada del mencionado organismo junto a personal de la Municipalidad de Ensenada, con el objetivo de evaluar la situación y tomar las respectivas muestras de agua que serán analizadas. Los resultados obtenidos se darán a conocer en los próximos días, según informaron desde el OPDS.
La contaminación que terminó con el recurso ictícola del lugar, generó la inquietud de vecinos y pescadores del espejo de agua que se encuentra en diagonal 74 frente a la laguna del Aeroclub y a pocos metros de la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.
Los lugareños más preocupados por la situación pidieron que las autoridades municipales eviten el arrojo de desechos contaminantes en las zanjas cercanas a la laguna. "El agua que siempre fue salada ahora está contaminada y mezclada con la del río", remarcaron. Por otra parte, acusaron a una empresa de transporte de tirar restos de combustible y de aceite en un zanjón que desemboca en el agua.
Roberto García, pescador habitué de la laguna que tiene una extensión de 12 hectáreas señaló: "acá había una gran variedad de peces como bagres, mojarras, sábalos y pejerreyes muy grandes, por lo que es una lástima que no se cuide un recurso tan importante para todos. Por eso a partir de ahora esperamos urgentes respuestas de las autoridades competentes".
|
|
|