Exactamente a 8,37 metros por debajo de su cota máxima se ubicaba, en la mañana de ayer, el embalse del complejo hídrico de Paso de las Piedras, medida que es la más baja de la historia del lugar, a excepción de la registrada en 2000, cuando por razones operativas debió procederse al vaciado parcial del lago.
La cota medida a primera hora del último lunes fue de 156,27 metros, lo cual significa un descenso de 27 centímetros respecto de la medida 20 días atrás (156,54) y de 83 centímetros con referencia a la del 31 de diciembre de 2008 (157,10).
Consultado el ingeniero Jorge Olaizola, gerente de Aguas Bonaerenses SA (ABSA) en nuestra ciudad, reconoció que, si bien por ahora la situación no es de riesgo, podrá adquirir esas características en caso de seguir la baja.
"La situación comienza a tornarse bastante difícil, en razón de que el lago ha perdido más de 8 metros respecto de su cota máxima", remarcó.
Acerca de una posible restricción del servicio, el profesional señaló que esa decisión no le corresponde a su empresa sino la Autoridad del Agua (ADA).
"Ellos tienen el manejo de la reserva de agua y son quienes definen las posibles restricciones si consideran que el nivel del lago comienza a ser crítico", explicó.
En otro orden, señaló que, en la actualidad, ABSA sigue extrayendo la máxima capacidad que puede potabilizar y conducir, lo cual significa que el servicio no se ha resentido.
"De todas maneras, seguimos con atención el proceso de descenso de la cota, el más importante que ha tenido el dique en los últimos tiempos", remarcó.
Respecto de la Autoridad del Agua, no es tarea simple obtener una apreciación de la situación. Por un lado, porque a la fecha la empresa no ha designado un responsable de esa entidad en nuestra ciudad, desde la renuncia, ocurrida apenas iniciado el corriente año, del ingeniero Juan Carlos Scheffer.
Esto obliga a consultar en La Plata a la oficina del presidente de la entidad, ingeniero Raúl López, pero al encontrarse de licencia hasta la semana entrante, se informó a "La Nueva Provincia" que no se podía suministrar una lectura técnica de la situación.
Mientras tanto, el jefe del dique Paso de las Piedras, Jorge Miconi, confirmó a este diario la baja promedio de 1,5 centímetros que viene experimentando diariamente el lago este año, aunque se esperanzó en que el régimen de lluvias de los tres meses venideros ayudará a mejorar esa situación.
"En este momento no se está restringiendo la provisión, pero es claro que el consumo en Bahía Blanca es altísimo; el agua no se cuida y acaso sea hora de ir tomando algunas medidas", señaló Miconi, quien aclaró que esa era una apreciación personal, en razón de sus más de 30 años trabajando en el lugar.
"No son estos tiempos de regar las veredas o desperdiciar agua. Nuestra ciudad tiene un consumo promedio de 600 litros por día por persona, casi el doble de la media de la provincia", remarcó.
Consultado sobre si había recibido algún tipo de instrucciones sobre la cuestión desde la ADA, señaló que a la fecha no había tenido ningún tipo de indicaciones al respecto.
Datos de peso
* Cota máxima del lago: 165 metros.
* Cota al lunes 23 de febrero: 156,27 metros.
* Cota histórica mínima: 154,40 metros, en 2000 (cuando el lago fue vaciado por razones operativas).
* Capacidad máxima del lago: 327 hectómetros cúbicos (hm3).
* Volumen de líquido actual: 120 hm3.
* Consumo diario de agua por habitante en Bahía Blanca: 600 litros.
* Consumo medio en la provincia: 300 litros.
Corre riesgo el inicio del ciclo lectivo
|
|
|