La reunión se concretó el martes en el Ministerio de Desarrollo Social y estuvo encabezada por el titular de la cartera, Délfor Brizuela, la directora de Asistencia y Promoción Social, Herminia Vega, la coordinadora del programa Huertas Riojana, Selene Miras y su equipo técnico y en representación del programa Pro Huerta del INTA, los ingenieros Andrea Carrizo, Fernando Martínez y Yanina Rodríguez.
Luego del encuentro el ministro Délfor Brizuela adelantó que los próximos días se concretará la firma de un convenio con el Instituto con el fin de “articular políticas destinadas al desarrollo rural, a la agricultura familiar y también a la promoción social, apuntando a que la gente no se quede con el subsidio si no que genere a través de las condiciones que les brinda el Estado”.
Es decir que “agua y huertas son los dos ejes centrales para trabajar en conjunto con el INTA”, remarcó el titular de la cartera Social. Asimismo, sostuvo que estas acciones se pueden concretar “cuando el trabajo es articulado”.
Además indicó que está previsto una labor coordinada en las localidades en donde se está llevando adelante el Plan Ahí, que son cuatro departamentos rurales, San Martín, Facundo Quiroga, Angel Vicente Peñaloza e Independencia”.
Junto a esto, Brizuela puntualizó que el INTA, tiene técnicos “para capacitar en el tema de cultivos, tratamiento de la tierra, el manejo de la huerta, los niveles de industrialización artesanal para que luego toda esa información se la brindemos a la gente”.
Además, se apuntará a la optimización de algunas obras en las cuales no se realizó ningún seguimiento como por ejemplo “la instalación de pozos de baldes con molinos en las zonas en donde hay carencia de agua, en este caso junto con el INTA se podrá trabajar en la recuperación de estos recursos y presentar ante la Nación un proyecto en conjunto para la implementación de otros molinos”.
Finalmente Brizuela, sostuvo que es una forma de “que los pueblos no desaparezcan y esto constituye una posibilidad de que se afinquen y que haya equidad territorial y no que se concentre todo en la capital y que la gente se pueda desarrollar con dignidad”.
|
|
|