Si reside en Cupey o Trujillo Alto procure darse un buen baño este viernes -antes de las 7:00 p.m.- ya que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) dejará sin agua a unos 15,000 abonados durante 24 horas.
El ingeniero Gerardo González Miranda, director de la región metropolitana de la AAA, informó ayer que la interrupción del servicio se debe a la sustitución de la estación de bombas del sistema de Cupey (Cupey Water System), trabajos que forman parte de las mejoras programadas para la planta de filtros Sergio Cuevas a un costo de $126 millones.
“Los trabajos se llevarán a cabo de 7:00 p.m. del viernes hasta la misma hora el sábado con el propósito de conectar una nueva tubería de 36 pulgadas de diámetro, que permitirá poner en función la nueva estación de bombas de Cupey. Dicha estación tendrá más capacidad de bombeo y será más confiable y segura, lo que evitará las interrupciones de servicio del pasado”, dijo González Miranda.
La AAA detalló que en Trujillo Alto se afectarán los sectores aledaños a las carreteras PR-8860, PR-175, PR-181 y PR-846, incluidas las urbanizaciones Villas de Trujillo Alto, La Cumbre, El Conquistador, Parque de Terralinda, el residencial público Los Claveles y el Camino Los Barros.
Mientras, en Cupey no tendrán agua los sectores cercanos a las carreteras PR-199, PR-844, PR-843, PR-845, PR-850 y PR-846, entre éstos las urbanizaciones Los Paseos, El Señorial y Colinas de Cupey, y los residenciales Los Lirios, Alturas de Cupey y Villa Esperanza.
González Miranda precisó que habrá ocho oasis en las áreas afectadas que operarán desde las 7:00 de la mañana del sábado hasta que se restablezca el servicio. Específicamente, estarán ubicados frente al residencial Alturas de Cupey y cerca del tanque Morcelo, en Río Piedras, y en el residencial Los Claveles, las urbanizaciones Lago Alto y El Conquistador, Villa Margarita y la Oficina de Manejo de Emergencias, en Trujillo Alto.
El ingeniero urgió a los abonados a ser prudentes con la cantidad de agua que vayan a almacenar, ya que los excesos podrían retrasar el restablecimiento del servicio, sobre todo en las áreas más distantes.
Se espera que el servicio de agua potable vuelva a la normalidad el próximo domingo.
“Se recomienda hervir el agua para el consumo humano durante cinco minutos ante la posibilidad de turbiedad al restablecer el servicio”, indicó González Miranda.
|
|
|