El gobernador Mario Das Neves destacó “la planificación y seriedad” con que ha sido abordada la ejecución presupuestaria durante su gestión y consideró que los resultados obtenidos “nos permiten asegurar que los tiempos difíciles los vamos a sobrellevar con el mismo ímpetu, con las mismas ganas que hasta ahora”.
Al hablar durante la ceremonia central por el 103º aniversario de Esquel donde se firmaron entre otros documentos, un convenio por 7.500.000 dólares de mejora de la gestión municipal que incluye la construcción del nuevo edificio del municipio y un acuerdo laboral con los trabajadores de La Hoya y previo a inaugurar un moderna fuente de agua en la plaza central, el mandatario se dirigió a los habitantes cordilleranos y, tras descontar la aparición de “agoreros, especialistas de laboratorios y oportunistas” en este año electoral, afirmó: “ustedes tienen plena conciencia de lo que ha sido la política del Estado chubutense en función de sus habitantes”.
“Anhelamos que la sociedad en su conjunto y cada uno de los sectores que la representan, observen con atención lo sucedido y la visión del futuro, porque de esa forma –sostuvo- incrementaremos el fortalecimiento de nuestro pueblo”, exhortando a los esquelenses a “no dejar de soñar” y a seguir empujando al progreso.
EDIFICIO MUNICIPAL, MEJORAS TRABAJADORES LA HOYA Y APORTES
El acto que concluyó con un colorido desfiles cívico militar incluyó firma de convenios y entrega de aportes. Entre los acuerdos firmados se destacó el comprendido en el Programa de Mejora de la Gestión Municipal, por un valor de 7.500.000 de dólares y que impulsa entre otros aspectos la construcción del nuevo edificio del Municipio; sumándose luego la rúbrica del convenio colectivo de trabajo para el personal del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, lo que fue considerado como “un hito” para la historia gremial cordillerana alcanzado en negociaciones paritarias beneficiando a cerca de 30 trabajadores estatales. Con este convenio se recategoriza y jerarquiza las áreas de administración, pistas, auxiliares de telesillas, encargados y mecánicos del centro de actividades.
Previamente el gobernador entregó aportes al municipio de Esquel por un total de 35.000 pesos para solventar gastos de la realización del aniversario (20.000 pesos del IAS y 15.000 de la Secretaría de Cultura) en tanto que por el Ministerio de Familia y Promoción Social se entregaron 52.041,50 pesos del Plan Nacional ‘Manos a la Obra’. Además dejó inaugurada una moderna fuente de agua en la Plaza San Martín que significó una inversión cercana a los 500.000 pesos dada las características de la misma y el equipamiento tecnológico que posee.
Finalmente se entregó un aporte no reintegrable por 143.173 pesos para la recuperación del bosque nativo a través del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería tendiente a financiar el primer proyecto de restauración del bosque nativo sobre el área que arrasó el incendio denominado “La Colisión” que afectó al Parque Nacional Los Alerces y los ejidos de Esquel y Trevelin, recibiendo el dinero los intendentes de ambas localidades. Además también en el acto fueron entregados 10 aportes económicos en el marco del Programa Nuevas IDEAs Chubut.
AGRADECIMIENTO Y RECONOCIMIENTO A POBLADORES
En otro tramo de sus palabras el gobernador manifestó su “profundo agradecimiento y reconocimiento” a la comunidad de Esquel “que sigue, denodadamente, realizando esfuerzos y trabajando cotidianamente para crecer, para desarrollarse”, dijo y al respecto subrayó “esa voluntad inquebrantable de superar las dificultades, ya no solo las cotidianas, las individuales o circunstanciales que generalmente nos depara la vida; sino las que la naturaleza hace surgir como una forma de ponernos a prueba”.
“Difícilmente pueda encontrarse una explicación desde la lógica a la situación que generó la explosión del Volcán Chaitén en la hermana República de Chile, pero sí podemos encontrar explicación y razón a la promoción de los cambios alcanzados”, remarcó.
“Organización, trabajo conjunto, respuestas de los ámbitos requeridos, conclusiones firmes y mucho, pero mucho esfuerzo ha generado una rápida adaptación y adecuación a los cambios”, apuntó.
RUMBO RATIFICADO
Más adelante puntualizó: “Desde la definición y acción de qué y como tratamos nuestros residuos hasta la planificación de una nueva temporada invernal, pasando por nuevas viviendas, mejoras de diferentes barrios, cobertura de nuestros ancianos o las coberturas básicas e indispensables en salud o educación, por sólo citar algunos ejemplos; nos lleva claramente a ratificar un rumbo de trabajo en la búsqueda de la mejora de calidad de vida”.
Más adelante dijo que “el conducir por un tiempo predeterminado las acciones de un Gobierno que lidera un poder del Estado, nos pone automáticamente como personas con responsabilidades diferentes”, indicando que “esto, con claridad meridiana, obedece también a patrones culturales que nuestros mayores nos inculcaron y nos lleva, en esta realidad, a asumir que tenemos un tiempo determinado para ejecutar acciones, obras y proyectos que otros soñaron en beneficios de las nuevas generaciones”.
“Así se concretó el valor de la palabra empeñada con la conclusión de proyectos que generan desde lo vital, como el agua potable, hasta lo imprescindible, como obras de energía, gas o redes cloacales que tienen el objetivo claro y preciso de mejorar la calidad de vida”, añadió.
“Eso puede apreciarse además en los barrios beneficiados por el Programa de Mejoramiento Barrial, de la canalización del Arroyo Esquel, en la atención primaria de la salud con infraestructura y recursos humanos o los enormes avances en infraestructura de educación, cumpliendo con un reclamo histórico de nuestra sociedad”, sostuvo.
CAMBIOS
Das Neves hizo referencia luego a “los cambios mundiales que se han generado desde la abrupta caída de un sistema neoliberal que predominaba en el planeta” y al surgimiento de diferentes variables. “Los chubutenses no estamos exentos, pero es importante remarcar que la planificación y seriedad con que es abordada la ejecución presupuestaria, nos permite asegurar que los tiempos difíciles los vamos a sobrellevar con el mismo ímpetu, con las mismas ganas que hasta ahora”, indicó.
NO DEJAR DE SOÑAR
“Por supuesto que aparecerán los agoreros y especialistas de laboratorio sumados a los oportunistas de siempre en un año con elecciones, para querer hacernos ver que nada de lo hecho sirve o, lo que es peor, que nada se ha hecho; pero ustedes tienen plena conciencia de lo que ha sido la política del Estado chubutense en función de sus habitantes”, enfatizó el mandatario.
Agregó luego que “la vida, en lo individual o colectivo, nos plantea nuevos sueños, nuevos desafíos y permítanme, en el día de su celebración, pedirle a los Esquelenses que no dejen de soñar, no dejen de empujar al progreso, no dejen de ser solidarios y pensar en cuidar a nuestro mayores y asegurar el futuro de los cientos de chicos que han nacido y elegirán estos paradisíacos lugares para buscar una vida sana, próspera y que merezca ser vivida”, continuó.
“Quiero en este saludo ratificar la firme determinación de un gobierno de integración territorial e inclusión social, que continuaremos el rumbo elegido por ustedes y poder canalizar nuevas oportunidades, nuevas obras y nuevas tareas para asegurar el futuro”, concluyó el gobernador Das Neves.
AGRADECIMIENTO DE ESQUEL
En representación del intendente de Esquel, Rafael Williams, afectado por una disfonía, habló el secretario de Gobierno, Pablo Durán, aludiendo en primera instancia a que “a través de estos actos de gobierno se rinde homenaje a los pioneros que con trabajo y adversidades “han sido capaces de construir esta hermosa ciudad”.
Al igual que el gobernador, Durán se refirió también a la erupción del volcán Chaitén y a las adversidades atravesadas por la gente de Esquel remarcando que “solo fue otro reto a superar”, y señaló que “este nuevo episodio de las cenizas vino no sólo a confirmar la entereza de nuestra gente sino a reafirmar la fuerza y ganas de seguir peleando contra todas las inclemencias” indicó, agregando que “sumado a esto unos meses antes presenciamos un terrible incendio en nuestro Parque Nacional que en algunos momentos parecía estar a las puertas de la ciudad”.
“Hoy podemos festejar un nuevo compromiso de nuestra gestión o un sueño que gracias a la decisión del gobierno provincial pudimos hacer realidad un sueño compartido con nuestros vecinos de Trevelin: nuestra planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, el mejor regalo de cumpleaños que podemos tener”, remarcó.
En ese marco Durán agradeció en nombre del municipio local al gobernador Mario Das Neves “por haber apoyado la realización de esta obra estratégica para nuestra ciudad, sabemos que nuestra comunidad acompañará esta empresa y que junto a nuestros vecinos de Trevelin la haremos funcionar con éxito”, dijo.
Durán instó a los vecinos a seguir trabajando para lograr una ciudad próspera y agradeció el compromiso y apoyo permanente del gobierno de nuestra provincia “que nos permite hacer realidad numerosos proyectos que imaginamos en los inicios de esta gestión y que hoy se van materializando”.
Por último, el secretario de Gobierno hizo mención al convenio firmado que “habla de la mejora de la calidad de la gestión municipal” y en ese sentido, resaltó que “para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros vecinos, es importante dar buenas respuestas”.
“Este proyecto apunta a eso, a capacitar a nuestro personal y a trabajar en un plan estratégico para nuestra ciudad, por eso, muchas gracias señor gobernador, a usted y a su gabinete provincial”, aseveró Durán, resaltando la inversión de más de 7 millones y medio de dólares del acuerdo que incluye la construcción del nuevo edificio municipal.
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
|
|
|