La quinta presidencial de Olivos fue escenario ayer del virtual lanzamiento de la campaña electoral cordobesa para las elecciones legislativas de octubre. Unos 300 intendentes de toda la provincia, la presencia del gobernador Juan Schiaretti, y el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de una inversión nacional en obra pública para Córdoba por un total de 5.300 millones de pesos fueron motivo suficiente para concluir que no se trató de un acto convencional de la agenda oficial.
El propio discurso del gobernador, más elogioso y en sintonía que nunca con el de la Casa Rosada, reforzó esa sensación, sobre todo cuando destacó la decisión del Gobierno nacional de sostener la inversión en obra pública a pesar de la crisis internacional. "Para los cordobeses es muy importante este plan de obras y siempre estaremos muy reconocidos de su decisión de continuar con las obras y las medidas que se necesitan", dijo.
Luego, tras destacar que ese programa "se da en un marco internacional de crisis que encuentra a la Argentina en mejores condiciones macroeconómicas para enfrentarla" que otras naciones, el mandatario provincial aludió a las condiciones macroeconómicas –el superávit, la cantidad de reservas del Banco Central y un sistema financiero no tan vinculado al esquema mundial– como a los hechos positivos que permiten hacer frente a la crisis.
Schiaretti hizo una fuerte demostración de fuerza ante los ojos de la Presidenta y sus ministros al movilizar a buena parte de los intendentes del PJ cordobés que no dudaron en asistir a la cita en el quincho de la quinta presidencial. La diputada Patricia Vaca Narvaja también se encargó del reclutamiento de jefes comunales, aunque hizo extensiva la invitación a los radicales y a los del Frente Cívico, acaso con la intención de dar un marco institucional a los anuncios.
En la primera fila de asientos se ubicaron el intendente de Villa Dolores, Juan Pereyra, y el de Villa María, Eduardo Accastello, junto al jefe comunal de la capital provincial, Daniel Giacomino, la diputada Vaca Narvaja, la senadora Haidé Giri, y el diputado Alberto Cantero, entre otros.
Algunas horas antes, varios intendentes habían planteado la necesidad de un encuentro con el titular del PJ, Néstor Kirchner, que no pudo concretarse ayer, para empezar a definir la situación electoral en Córdoba. Según fuentes del oficialismo, la idea es concretar una reunión entre el ex presidente y unos 80 intendentes dentro de dos semanas.
Si bien la Presidenta eligió el acto para enviar un mensaje de "unidad nacional para cuidar lo logrado" y dejar de lado las "falsas antinomias", en lo que fue leído como un tiro por elevación a la oposición y la dirigencia agropecuaria, recordó que las provincias de Santa Fe y Córdoba –dos distritos que aparecen hostiles a los planes electorales del kirchnerismo– superaron los mil millones de pesos de recaudación por coparticipación federal a partir de 2003.
Schiaretti y la Presidenta se mostraron coincidentes en el discurso a la hora de defender el sostenimiento del consumo como una forma de cuidar el empleo: "Hago una convocatoria a todos los empresarios, hombres de negocios del país, para que cuidemos el empleo de nuestros trabajadores. Por eso la convocatoria también es sensata, sincera, pero también racional para que aquellos que más tienen ayuden a los que menos tienen", expresó Cristina, luego de advertir que en el escenario actual "no hay posibilidad de salvación regional, ni municipal ni provincial, si no se da a nivel nacional".
Al finalizar el acto, los intendentes elogiaron el discurso de la Presidenta y se mostraron expectantes con respecto a la promesa de obra pública, aunque en la intimidad evitaban lucir excesivamente entusiasmados y confesaban que preferían "esperar a ver que se concreten realmente" y no se limiten a anuncios de campaña.
Muchas obras ya habían sido anunciadas
En su mensaje, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no enumeró las obras que la Nación financiará en Córdoba. Pero, desde el Gobierno provincial enviaron anoche con un listado de los emprendimientos que incluyen el plan “Obras para todos los argentinos”.
Según la información de la Casa de las Tejas, el monto total de la inversión de la Nación será de 5.351.792 millones de pesos. Muchas de estas obras ya fueron anunciadas y están en ejecución. Entre ellas, la terminación de la autopista Córdoba-Rosario; la autovía Córdoba-Río Cuarto y la construcción de la avenida de Circunvalación en Río Cuarto.
A ejecutar figuran: cierre de la avenida de Circunvalación en la ciudad de Córdoba; Pavimentación de un nuevo tramo del camino Altas Cumbres. La autovía Córdoba-San Francisco. Reconstrucción de la ruta 60, hasta el límite con Catamarca. Reconstrucción de la ruta 35, hasta el límite con La Pampa. Reconstrucción de la ruta 158, tramo San Francisco-Villa María y obras complementarias del acceso a la ciudad de Córdoba.
Además, de obras de desagües en la capital provincial, Cosquín, Santa María, Bialet Masse y Tanti.
En el listado de inversión figura la construcción de 31 edificios escolares y ocho mil viviendas que ya fueron anunciadas. Además de pavimentación de calles en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades del interior, por un monto de 176 millones de pesos. En saneamiento, agua y cloacas, se planificó un gasto de casi 900 millones de pesos.
|
|
|