Un claro delito ecológico se cometió en esta ciudad, al cambiar el curso natural del arroyo Itay. Se trata de una violación de la Ley 294/93, que establece la prohibición de toda modificación de medio ambiente provocada por obras o actividades humanas que tengan como consecuencia positiva o negativa, directa o indirecta, afectando la vida en general.
El referido cauce hídrico es el que divide esta comunidad y la ciudad de Luque, en la zona del predio del aeropuerto internacional "Silvio Pettirossi". En las inmediaciones del asentamiento San Roque, dentro de un espeso malezal y hasta un amplio bosque, los pobladores se percataron el lunes pasado de la apertura de un canal de aproximadamente 3 x 100 metros, por donde circulaban las aguas del arroyo Itay. Observaron un poco más y encontraron taponado el antiguo cauce.
Al mismo tiempo, descubrieron un "robo" de aproximadamente seis hectáreas del territorio de Mariano Roque Alonso, porque la construcción del nuevo canal se encuentra hacia esta ciudad.
De acuerdo a lo que se pudo observar ayer, la modificación sería para beneficiar a una carbonería y una pollería que están ubicadas sobre el arroyo Itay, en el lado de Luque. Según los vecinos, la propiedad es del líder de Unace, Gral. (SR) Lino Oviedo, por lo que la presidenta de la Comisión Vecinal "San Roque", Cirila Cabrera, y Pablo González acusan a Oviedo de ser el responsable del delito.
Asimismo, los vecinos sostienen que este hecho es terrible para los habitantes de la zona, "porque en la primera lluvia todas nuestras casas quedaron bajo agua", indicaron.
PROPIEDAD DE OVIEDO
César Durán, quien se constituyó en portavoz del Gral. Oviedo, negó toda participación del presidente de Unace en el caso.
Aceptó que la propiedad es de Lino, "pero tiene arrendada esa parte a una empresa SA", manifestó. Agregó que Oviedo tiene todos los documentos al respecto.
En otro momento, recalcó que el general suele enviar máquina al arroyo Itay, para limpiar su curso, porque está totalmente colmatado, pero jamás desvió el cauce.
Con respecto a la posible inundación de todo el asentamiento, Durán señaló que él conoce esa franja y afirmó que siempre se inunda.
En la Municipalidad de Luque se desconoce la existencia de la carbonería y pollería en la zona.
Ayer averiguamos en la Dirección de Medio Ambiente y la consulta fue derivada a Inspectoría General.
Allí, el inspector Luis Marecos dijo que no tienen registradas esas plantas.
Por otra parte, los vecinos se quejan de la Secretaría del Ambiente (Seam), por su desidia. El titular de la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, Ing. Amado Insfrán Ortiz, está al tanto de este desvío del Itay. Sin embargo, cuando ayer intentamos hablar con él, nos dijeron que se encuentra de viaje.
|
|
|