El pasado miércoles, la Municipalidad de Berisso firmó con el gobierno nacional, el convenio marco de transferencia de fondos destinados a la ejecución de la obra del Terraplén Costero. Al respecto el Secretario de Obras y Servicios Públicos Juan José Bajcic, manifestó que los alcances del convenio rubricado consiste “en que el Ministerio de Planificación Federal a través de la secretaría de Obras Públicas transferirá los montos al municipio para la ejecución de esta obra, mientras que por su parte el municipio se compromete a utilizar los fondos únicamente para la construcción del terraplén costero, a ejecutar el proceso de licitación pública y producir las rendiciones de cuentas de ley” .
Según lo destacó el secretario comunal tal como se deduce del convenio marco “el terraplén va a ser costeado básicamente por el Fondo Hídrico de Nación, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, exceptuando algunas obras de arquitectura complementarias como por ejemplo iluminación y bajadas de lanchas en todo el tramo del Canal de la Génova o pavimentos de accesos a reservorios. Tampoco financia la dirección técnica de la obra , la inspección de la obra o los recursos humanos para la confección de un más que complejo pliego de licitación, para lo cual contaremos con el respaldo de la Dirección Provincial de Hidráulica de acuerdo al compromiso asumido por la Ministra de Obras Públicas Cristina Alvarez Rodríguez durante su reciente visita a Berisso”.
En ese marco, Bajcic afirmó que “ estamos en un punto trascendente en la recorrida de un tedioso camino que, aunque con muchos vecinos venimos bregando desde 1989, para nosotros tiene su punto de inicio el 10 de agosto de 2005 cuando el entonces Presidente Néstor Kirchner hizo pública la decisión política de hacer el terraplén, y motorizó infinidad de estudios preliminares y documentación técnica, hasta llegar a esta instancia en la que podemos abrigar la esperanza cierta de estar llamando a licitación durante el presente año y en cumplimiento de los plazos previstos de obra contar con el terraplén para fines del 2011”.
Por su parte el intendente municipal Enrique Slezack precisó que “firmamos el convenio marco de una obra de 150 millones de pesos, cuyo plazo de ejecución es de 3 años en tres etapas” a lo que agregó que “todavía quedan algunos requisitos que cumplimentar pero cuando se firme el convenio especifico que es el que habilita al llamado a licitación lo haremos en Berisso junto con todos los vecinos que tuvieron la constancia de ayudarnos y darnos fuerza para luchar por la concreción de esta obra soñada durante mucho tiempo que era imposible pensar que se podía hacer con los recursos municipales”.
En consonancia con lo manifestado por Bajcic , en cuanto a la infinidad de etapas que se debieron cumplimentar para una obra de tamaña envergadura, el jefe comunal subrayó que “para llegar a esta instancia de firma del proyecto ejecutivo y ahora el convenio marco se tuvo que trabajar mucho, muchas horas de gestiones desde el municipio , mucha discusión de los técnicos y profesionales para llegar al mejor proyecto posible, mucha reunión con los responsables de distintas orbitas provinciales y nacionales, pero tanto esfuerzo está llegando a su fin y cada vez estamos más cerca de darle la certeza a los vecinos que una sudestada no se va a llevar sus ahorros, sus sacrificios y sus sueños”.
|
|
|