Donde hasta hace poco estaban las piletas del complejo Punta Carrasco, en Costanera Norte, muy pronto habrá un gigantesco hoyo de 30 metros de diámetro. Será la puerta de entrada de la tunelera que, como adelantó ayer Clarín, el mes que viene llegará a Buenos Aires para empezar a cavar dos canales aliviadores paralelos al arroyo Maldonado.
A la espera de la máquina, el trabajo en el predio es incesante. Por un lado se prepara el terreno -que ya está marcado- donde se hará el hoyo. Ayer una máquina de hidrofresa comenzaba los preparativos de la excavación. Y por el otro ya comenzaron a fabricar las dovelas, los anillos de hormigón que recubrirán el túnel. Es que las tuneleras poseen un complejo sistema por el cual mientras excavan la tierra y la retiran hacia atrás, van montando las paredes del túnel.
Al país llegarán dos tuneleras. La primera, que realizará el canal aliviador corto de 4.565 metros, estaría bajando al hoyo que preparan en Costanera Norte en aproximadamente dos meses. La cabeza de 8 metros de diámetro comenzará a hacer el trabajo a unos 30 metros de profundidad bajo el nivel del suelo y recién una vez que complete los primeros 100 metros de túnel quedará la máquina completamente armada.
Esta misma tecnología se uso en megaobras como la ampliación del subte de Madrid o el Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha. Por tradición, todas las tuneleras llevan nombre de mujer. Para la de Buenos Aires lo elegirá la gente entre 10 opciones y ya se puede votar en el sitio del Gobierno porteño: www.buenosaires.gov.ar.
|
|
|