Obras hídricas consistentes en la ejecución de azudes y canales de riego que permitirán optimizar el rendimiento de 500 hectáreas del valle de Telsen fueron licitadas este jueves en un acto que contó con la presencia del gobernador Mario Das Neves.
“La verdad es que una obra esperada y muy importante”, dijo el mandatario recordando que “muchas veces” se habló de las mismas pero nunca se habían concretando hasta ahora. “Con esta obra que hoy hemos abierto la licitación que son tres azudes y tiene 5.400 metros de canales vamos a lograr optimizar el rendimiento de 500 hectáreas”, remarcó.
En ese sentido Das Neves dijo que las obras también generarán “ocupación de mano de obra y algo que es importante como poner en valor pequeños valles así como los grandes” valles de la provincia.
DOS OFERTAS
La apertura de ofertas tuvo lugar pasadas las 11 horas en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno contando además con las presencias de los ministros Coordinador, Pablo Korn; de Gobierno y Justicia, Máximo Pérez Catán y de Industria, Agricultura y Planeamiento, Leonardo Aquilanti. También participaron el subsecretario de Obras Públicas, Esteban Parra y el presidente de la comuna rural de Telsen, Gustavo Cornejo.
A la convocatoria pública respondieron dos empresas; Balmig Aridos S.A. que cotizó una oferta básica de 2.570.447,06 pesos y la firma Madul S.R.L. que presentó una cotización básica de 2.607.234,37 pesos y una alternativa de 2.555.089,68 pesos.
CARACTERÍSTICAS
En cuanto a las características de las obras, la mismas consisten en la construcción de tres azudes de derivación, a ejecutar con gaviones, y la instalación de 5.400 metros de canales, construidos con caños de polietileno de alta densidad de 400 mm de diámetro aptos para conducciones a superficie libre, con obras de toma, de derivación, y complementarias de hormigón armado.
Según se informó desde la Secretaría de Infraestructura, el Arroyo Telsen “posee un caudal estable, proveniente de vertientes, de aproximadamente 500 lts/seg siendo sus aguas utilizadas en forma intensa a lo largo del recorrido para el riego de las propiedades que atraviesa”.
TRABAJO JUNTO A PRODUCTORES
En el acto y en representación del gobierno de la provincia habló el subsecretario de Obras Públicas, Esteban Parra, remarcando que el proyecto para efectuar las obras “lo empezamos hace un año y medio trabajando con los productores”.
Parra dijo que pese a ser un arroyo que trae poco caudal “a veces en el invierno se despierta” por lo que remarcó que “el problema grave que tenían (los productores) era que todo el esfuerzo que hacían sobre las tomas de riego en el invierno se lo llevaba y en función de eso hemos hecho una propuesta de esta obra que comprende azudes de magnitud que permiten derivar el agua cuando hay escasez y soportar las crecidas cuando el invierno produce grandes inconvenientes y además la construcción de 5.400 metros de canal, que están hechos en realidad de cañerías, para que llegue a cada uno de los propietarios”.
OBRA REALMENTE NECESARIA
Gustavo Cornejo, presidente de la comuna rural de Telsen agradeció por “esta segunda etapa que se va a construir en el Arroyo Telsen”, dijo para remarcar que “con esto estamos apuntando tanto el gobierno como nosotros no sólo a que el valle de Telsen y las chacras se vuelvan a la producción sino a generar a mano de obra que hoy realmente se está necesitando”.
El jefe comunal transmitió también el agradecimiento “de los chacareros de la zona” que días atrás se acercaron a la comuna para interiorizarse del proyecto.
Cornejo insistió en la importancia que “el valle de Telsen vuelva producir como lo hacía antes cuando el cauce del arroyo y los canales de riego estaban en condiciones”.
Fuente: Dirección General de Prensa - Gobierno de Chubut
|
|
|